VITICULTURA
SANIDAD
Es la primera de la temporada. Los viticultores deberán iniciar este tratamiento contra la «polilla de la vid» cuando el cultivo presente racimos florales de 5 a 7 cm, pero sin pasarse del 21 de octubre.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se encuentra vigente la primera alerta para el control de la polilla de la vid en la provincia de Mendoza.
El aviso, emitido en el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, consigna que «la primera aplicación de los productos fitosanitarios debe realizarse cuando el cultivo presente racimos florales visibles, con una longitud de entre 5 y 7 cm».
Este tratamiento apunta a «controlar los huevos y las larvas provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga» aclara el reporte oficial. Por eso es que esta aplicación debe realizarse no más allá del 21 de octubre.
Esto «permitirá tener el cultivo protegido hasta el 7 de noviembre» asegura el reporte del organismo nacional. Aclara que «el tratamiento deberá repetirse según el poder residual del producto elegido, para mantener protegido al cultivo durante el período establecido».

TAMBIÉN ELLOS. Los viticultores que estén implementando la Técnica de Confusión Sexual (con los difusores de feromonas) también deberán realizar esta aplicación para el control de la polilla de la vid.
Las alertas fitosanitarias están destinadas a indicar cuál es el momento más oportuno para realizar las aplicaciones de productos autorizados por el Senasa para el control de la plaga, para asegurarse de que el tratamiento resultará efectivo.
Los productores que estén implementando la Técnica de Confusión Sexual (TCS), con los difusores de feromonas, también deberán realizar esta aplicación para el control de la polilla de la vid.
Para mayor información ingresar en la Página Web del Organismo, llamar al teléfono del Centro de Operaciones de Campo del Senasa en Mendoza (261) 4984131/4985011 o enviar correo electrónico a lobesiamendoza@senasa.gob.ar.
También están disponibles las vías de contacto del Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Mendoza (Iscamen), teléfono (261) 4299015 y correo electrónico: lobesia@iscamen.com.ar.
ALERTA POR LOBESIA BOTRANA EN MENDOZA CONTROL DE POLILLA DE LA VID