CLIMA
ALERTA
El Servicio Meteorológico Nacional ratifica para este sábado la advertencia por Zonda en Mendoza y San Juan, y vientos igualmente intensos y copiosas precipitaciones de nieve en la Cordillera, desde San Rafael hasta Chubut, con lluvias -también- de Neuquén al Sur. Cerraron el paso internacional Cristo Redentor.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta naranja por vientos muy intensos que podrían abatirse, pasado el mediodía de este sábado, desde La Rioja hasta el Noroeste de Chubut; la meseta central de esa provincia, la mitad oeste de Río Negro; y el Oeste y Sur de La Pampa.
El pronóstico, actualizado apenas pasadas las 18 de este viernes, advierte -además- sobre la muy alta probabilidad de copiosa precipitación de nieve (alerta naranja también) en la zona cordillerana desde San Rafael, en Mendoza, hasta el Sur de Neuquén; a lo que sumó la previsión de lluvias igualmente intensas, desde el tercio sur de esa provincia, hasta el Noroeste chubutense.
En las provincias cuyanas las alarmas se dispararon ante el pronóstico de viento Zonda (con nivel de alerta naranja) que podría desplazarse con ráfagas que quizás superen holgadamente los 100 km/h en una extensa franja que iría desde una porción de La Rioja (limítrofe con el Noroeste de San Juan), pasando por una lonja central del territorio sanjuanino hasta cubrir gran parte de la provincia de Mendoza.
Los datos que arrojaron los modelos meteorológicos -aparte de las alertas emitidas por el Ente nacional- movilizaron a las áreas de Defesa Civil de las provincias involucradas; motivaron la suspensión de diversas actividades; e inclusive, la decisión de autoridades de Argentina y Chile de cerrar el paso internacional Cristo Redentor.
Esta medida comenzó a regir alrededor de las 22, con la interrupción del tránsito por la ruta internacional a la altura de Uspallata (del lado argentino) y a la altura de Guardia Vieja (del lado chileno).
Cabe aclarar que, para las zonas cordilleranas de San Juan y de Mendoza, el SMN emitió alertas de nivel amarillo por vientos fuertes (no por Zonda). Para la cordillera en jurisdicción de los departamentos mendocinos de Las Heras y Luján de Cuyo, no incluyó alertas por nevadas, pero sí por vientos que, eventualmente, podrían superar los 100 km/h.
Pero, en el caso de la parte alta de San Rafael y Malargüe, esos vientos podrían llegar acompañados de nevadas muy copiosas, por lo cual emitió alerta naranja para esa misma zona, pero en relación con el fenómeno de la precipitación nívea.
Recorriendo de Norte a Sur el mapa de las alertas emitidas este viernes por el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (actualizas a las 18 de este viernes), iniciemos el camino por las provincias de La Rioja y San Juan, siguiendo la hoja de ruta que propone el SMN.
Deberíamos, así, arrancar por la pre cordillera en jurisdicción de los departamentos Iglesias y Jáchal, en San Juan, y Coronel Felipe Varela y General Lamadrid, en La Rioja.
Para esa zona hay alerta naranja por viento Zonda, desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche de este sábado. Velocidad: entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Más tarde -y hasta la medianoche- persistiría (nivel de alerta amarillo), con velocidades que podrían fluctuar entre 45 y 60 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, o superiores en algún momento y en algunos lugares.
Luego de varias horas de calma, vuelve la alerta amarilla por Zonda después del mediodía y hasta la tarde-noche del domingo. Como cabe esperar, el fenómeno provocaría una reducción más o menos significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa.
Para esta zona cordillerana de San Juan, el SMN emitió alerta de nivel amarillo. Señala que la zona será afectada por vientos del sector Oeste.
En cuanto a la intensidad, fluctuaría entre los 65 y los 80 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h, y más aún en algunos lugares. Las mayores intensidades se prevén en las zonas más elevadas.
El viento podría intensificarse desde pasado el mediodía del sábado y extenderse (con ese nivel de alerta) hasta la tarde-noche en la zona cordillerana de Iglesia, y hasta la medianoche del sábado en la de Calingasta.
El SMN emitió alerta de nivel naranja por viento Zonda para las zonas precordilleranas de Calingasta, Pocito, Rivadavia y Sarmiento, y para los departamentos Ullum y Zonda, en la provincia de San Juan.
El área será afectada, desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche del sábado, por viento Zonda que tendrá una intensidad de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Luego, hasta la medianoche, hay alerta amarilla por viento Zonda cuya velocidad fluctuaría entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h o más en algunos lugares. Se repetiría la situación (en nivel amarillo) desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche del domingo.
Igual pronóstico fue emitido para los departamentos sanjuaninos 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía y las zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
Gran parte del territorio de Mendoza está dentro del alerta de nivel naranja por viento Zonda que emitió para este sábado el Servicio Meteorológico Nacional.
Mencionamos, antes, las zonas donde sólo hay alertas de nivel amarillo tanto para el sábado como para el domingo. Por un lado, el Este de Las Heras, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
El fenómeno se haría presente desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche, tanto del sábado como del domingo, con velocidades que (según el SMN) podrían fluctuar entre los 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h, pudiendo ser superiores de forma puntual.
La otra región para cual hay solamente alerta amarillo por viento (no menciona que vaya a tratarse de Zonda) es la que comprende la zona cordillerana de Las Heras, de Luján de Cuyo y de Tupungato.
Pero atención, porque «el área cordillerana -dice- será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, pudiendo ser superadas localmente». Las mayores intensidades se prevén en las zonas más elevadas.
El resto del territorio mendocino está bajo alerta naranja, ya sea por viento Zonda o por nevadas, aunque en este último caso, estarían acotadas a las zonas cordilleranas de dos departamentos.
Para las zonas precordilleranas de Las Heras y de Luján de Cuyo, alerta de nivel naranja por viento Zonda desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche de este sábado; seguirá con nivel amarillo hasta la medianoche y tendrá continuidad (siempre en amarillo) el domingo, desde muy temprano en la mañana hasta la tarde-noche.
El mismo pronóstico hace el SMN para Junín, Rivadavia, y los valles de Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos.
En ambas regiones -según los modelos- el Zonda, en su versión más intensa (alerta nivel naranja) podría alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían superar los 80 km/h; mientras que, en los momentos de menor intensidad, andaría entre los 45 y los 60 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h, o quizás más.
También vale esa proyección para Capital, Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén sólo que, en estos departamentos del Gran Mendoza, la alerta (también en amarillo) para el domingo inicia unas horas después, desde pasado el mediodía, pero se extiende también hasta la tarde-noche. La intensidad, igual. Las más intensas, entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
De igual manera que en el Gran Mendoza, más al Sur, para General Alvear y zona baja de San Rafael, hay alerta de nivel naranja por viento Zonda desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche de este sábado; seguirá con nivel amarillo hasta la medianoche y tendrá continuidad (en amarillo) el domingo desde pasado el mediodía, hasta la tarde-noche.
El territorio más austral de Mendoza adonde -según el SMN- tendrá presencia el Zonda es en la zona baja de Malargüe. De hecho, estuvo soplando por allí este viernes. Pero, para el sábado, va a alcanzar intensidad variable.
Desde la mañana hasta pasado el mediodía, hay alerta amarilla. A partir de ese momento sube a nivel naranja hasta la tarde-noche; para volver a amarillo y seguir en ese nivel… toda la madrugada y toda la mañana del domingo, hasta pasado el mediodía.
A partir de ese momento y hasta la tarde-noche del domingo, seguirá el viento, según pronostica del Servicio Meteorológico Nacional. Pero no con características de Zonda. Eso sí, aunque también con nivel de alerta amarillo (como el Zonda que le entregó la posta) se prevé que pueda alcanzar velocidades aún mayores, incluso por encima de los 100 km/h.
En Cordillera, desde Tunuyán hasta el extremo Sur de Mendoza, hay alerta por viento y nieve. En realidad, se extiende -hacia el Sur- hasta el Noreste de Chubut.
Pero, dentro de Mendoza, el SMN emitió alerta nivel amarillo por nevadas y vientos para la zona cordillerana de San Carlos y Tunuyán.
La situación de alerta por precipitación de nieve se extiende, para esa región, desde la tarde-noche del sábado hasta pasado el mediodía del domingo. El área será afectada por nevadas persistentes, algunas localmente intensas. Se prevén valores de nieve acumulada entre 50 y 70 cm o más, en algunos sectores.
El viento (no con características de Zonda) estará presente en la Cordillera de San Carlos y de Tunuyán desde pasado el mediodía del sábado hasta la medianoche. Luego, desde pasado el mediodía hasta la tarde-noche del domingo.
En esa área, el viento llegará del Oeste, con velocidades de entre 65 y 80 km/h y ráfagas que podrían superar los 100 km/h, y ser superadas localmente. Las mayores intensidades se prevén en las zonas más elevadas.
En jurisdicción de los departamentos mendocinos San Rafael y Malargüe, la Cordillera de Los Andes estará expuesta a fenómenos que tendrán momentos de mayor intensidad. Sobre todo, por las nevadas, que arrancarían pasado el mediodía del sábado en nivel amarillo hasta la tarde noche, y seguirán -pero en nivel naranja– hasta la medianoche….
En realidad, tendrán continuidad (pero bajando nuevamente a amarillo) durante la madrugada, y la mañana, hasta pasado el mediodía del domingo. En suma, se prevé que esté nevando prácticamente 24 horas.
Se estima que, entre los momentos de mayor intensidad y las horas con menos precipitación, el fenómeno podría dejar una capa de hasta 1 metro; y quizás más en algunos sectores.
Además, toda esa región estará en alerta de nivel amarillo por vientos (no Zonda) desde la primera mañana del sábado hasta la tarde-noche del domingo, que llegarán del mismo cuadrante con las mismas intensidades probable que los que surcarán la zona cordillerana en las jurisdicciones de Tunuyán y de San Carlos.
El Servicio Meteorológico emitió alertas también para provincias patagónicas. En la provincia Neuquén, las zonas cordilleranas de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín hay alerta de nivel amarillo por lluvias desde la mañana hasta pasado el mediodía del sábado.
En esas mismas zonas alerta naranja por nevadas desde pasado el mediodía hasta la medianoche del sábado. Seguirá nevando (ya con intensidad que corresponde a alerta amarillo) hasta pasado el mediodía del domingo. Un día nevando, con una acumulación que podría alcanzar 1 metro.
El alerta amarillo por viento -del Oeste- tiene allí una extensión de dos días. Desde la medianoche del viernes hasta la medianoche del domingo. Las ráfagas podrían superar, en algunos puntos, los 100 km/h.
El reporte del SMN resume que «el área será afectada por lluvias fuertes; se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm que pueden ser superados en forma puntual, sobre todo en zonas más elevadas, donde la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezcladas».
Para Cordillera de Huiliches; Cordillera de Lácar y Sur de Aluminé hay alerta nivel naranja por lluvias que comenzarían en la primera mañana de este sábado y seguirían hasta pasado el mediodía.
Desde ese momento hasta la tarde-noche (del mismo sábado), hay alerta naranja por nevadas, que continuarían (aunque en nivel amarillo) hasta pasado el mediodía del domingo.
Para toda esa zona hay alerta amarillo por vientos que se extiende todo el sábado hasta la media mañana del domingo.
El resto de la provincia de Neuquén, parte de la meseta chubutense y la mitad oeste de Río Negro están con alerta naranja por vientos que podrían alcanzar los 120 km/h en algunas zonas, durante la mañana de este sábado.
Inclusive (más al Norte) todo el Oeste y parte del Sur de la provincia de La Pampa, están con alerta naranja por vientos, aunque la mayor intensidad podría no superar los 90 km/h.
Los vientos del Oeste llegarán también a parte de la provincia de San Luis y las sierras de Córdoba, aunque con velocidades de entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que pueden superar los 75 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ALERTAS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS LLUVIA NIEVE VIENTO ZONDA