VITIVINICULTURA
COMERCIO
Cerca de un centenar de establecimientos participaron esta semana de Prowein Düsseldorf, en Alemania, una de las ferias de vinos más importante del mundo.
Según consigna un informe del Área de Prensa de la fundación ProMendoza, «a pesar de la disminución del público asistente -alrededor del 30%- hubo un aumento en la calidad de las reuniones, con participantes especializados tanto en compra como en venta».
Asegura que Argentina «sorprendió con el diseño de nuevos productos y propuestas y con precios aceptables», y que «el pabellón del Nuevo Mundo -donde participó Mendoza- tuvo gran afluencia de público por lo que hay grandes expectativas de negocios».
Según el reporte, Mauricio Lorca, socio de la Bodega Foster Lorca dijo que, después de dos años sin el contacto presencial con sus clientes, «volvemos con una expectativa importante de crecimiento, y estamos analizando estar en el hub logístico de ProMendoza en Barcelona, porque es una gran alternativa para acercar nuestros vinos al mercado europeo”.
El parte asegura, asimismo, que «se consolida la tendencia del consumo de vinos orgánicos, lo cual fue ratificado por la presencia de algunas bodegas» mendocinas.
Al respecto Adriano Vivas, de Bodega Montlaiz y representante del grupo exportador NOW -Natural & Organic Winegrowers- aseguró que la feria fue “buena, muchos visitantes de Europa, buen punto de contacto luego de varios años de virtualidad, mostrando productos nuevos, y con algunos vinos 2022”.

Por su parte, Marcelo Licanic, director comercial de Vinos de Potrero, dijo que “ha sido una gran oportunidad para retomar el contacto con los clientes en Europa, planificando una agenda hacia adelante». Agregó, según consigna la fuente, que «hemos detectado muchas oportunidades de negocios y nuevos requisitos para seguir siendo competitivos en el mercado”.
Desde ProMendoza destacan la importancia de participar de encuentros comerciales de esta magnitud, lo que «otorga a las bodegas una visión más amplia del mercado global y de la competencia»; y aportan un par de testimonios en ese sentido.
Agustín Palazzo, gerente de Ventas y Exportaciones de Bodega Anaia, explicó que “ésta es nuestra primera experiencia en una feria internacional y ha superado nuestras expectativas”.
Por su parte Agustina Artola, Export Manager de Bodega Jorge Rubio de General Alvear, expresó que “es un honor presentar por primera vez en esta feria internacional nuestros vinos y participar con los más grandes del mundo”.
FUNDACIÓN PROMENDOZA PROWEIN DÜSSELDORF VINOS DE MENDOZA