ECONOMÍA & POLÍTICA

ACTUALIDAD

Cámaras del Sur piden al Gobierno de Mendoza que agilice Portezuelo del Viento

15 de agosto de 2020

Entidades de San Rafael, General Alvear y Malargüe instaron también a los intendentes a involucrarse para acelerar la concreción del proyecto hidroeléctrico.


El consenso acerca de la necesidad de manifestarse sobre el tema, surgió durante una reunión que tuvo lugar al promediar esta semana en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael; y quedó plasmado en un documento que lleva las firmas de autoridades de las tres entidades.

En efecto, el texto fue rubricado por el vicepresidente 1ro. de la Institución anfitriona, Carlos Torelli, y los presidentes de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, Andrés Vavrik, y de la Cámara de Comercio, Industria, Agrícola, Ganadera y Turística de Malargüe, Gustavo Miras.

El pronunciamiento público, a través del cual las cámaras «ratifican el total apoyo a la obra Proyecto Hidroeléctrico Portezuelo del Viento», remarca que «es de vital importancia para el Sur de la Provincia continuar con las gestiones que faciliten el curso previsto de las etapas planteadas para Portezuelo del Viento, ya que su concreción posibilitará el impulso económico que requiere la región, además del beneficio para toda Mendoza».

Advierte que «de no concretarse este desarrollo habrá un grave perjuicio para las empresas, empleos y la comunidad, actores que han invertido recursos y tiempo, tras los anuncios de los últimos años». Las entidades destacan que «esta importante obra hidroeléctrica, que se construirá sobre el Río Grande, en el Departamento de Malargüe, es el fruto del trabajo conjunto de los diversos actores sociales involucrados y el Gobierno Provincial a través de muchos años».

Recuerdan que la iniciativa está a punto de concretarse «por el acuerdo de la provincia de Mendoza con el Gobierno Nacional, producto de la compensación por la implementación de regímenes de promoción industrial» que ocasionaron «perjuicios a la economía provincial, pero fundamentalmente a la región sureña, que vio caer de manera profunda su PBI».

En su documento hecho público esta semana, las cámaras de San Rafael, Malargüe y General Alvear ponen sobre relieve que «hoy nos encontramos con el proceso licitatorio de la obra iniciado, el depósito de los fondos comprometidos por el Gobierno Nacional y el consenso de estas tres cámaras territoriales del sur mendocino, lo que nos motiva a solicitar celeridad en las acciones del Gobierno Provincial para avanzar con Portezuelo». «Desde las entidades -agregan- expresamos nuestro compromiso para dar continuidad a la tarea de difusión de las ventajas de esta obra hidroeléctrica, como así también gestionar para el involucramiento de los Municipios de los Departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, sus respectivos Concejos Deliberantes, actores políticos, sociales y toda la comunidad, alineados por el objetivo de la concreción de tan preciada obra».

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA