GANADERÍA

NEGOCIOS

Convalidarían mejores precios para el ternero, pero el gordo va a tener que esperar

6 de febrero de 2024

Es que, en lo inmediato, se prevé un mercado tomador para la invernada; mientras que el consumo interno -debilitado- ralentizaría el traslado de esa mejora a la hacienda terminada.

A CAMPO. La previsible intensificación de las recrías e invernadas pastoriles, «indefectiblemente traerá ciertos desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera», según el reporte semanal del ROSGAN. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


La mejora de las condiciones actuales en relación con el escenario climático de inicios del año pasado, más la recomposición de expectativas respecto del negocio ganadero, impondrán un cambio sustancial en los movimientos de hacienda.

Esto condicionará de manera directa la dinámica comercial de la presente campaña. Más, incluso, que la merma en el número de terneros logrados que -dicho sea de paso- finalmente podrían no ser tantos menos como se esperaba

Podría interpretarse como una primera señal de lo que viene, el hecho que, mientras en 2023 -a esta altura- la zafra ya comenzaba a mostrar signos de adelantamiento, este año podrían demorarse las salidas de los campos de cría.

Es la idea en torno a la cual gira el comentario de fondo del informe semanal del ROSGAN, cuya edición coordina la analista María Julia Aiassa, donde se vaticina un mercado en lo inmediato más tomador para la invernada, que convalidaría potenciales subas, mientras que el debilitado consumo interno frenaría el traslado de esos incrementos al gordo.

ESTE AÑO podría demorarse la zafra, debido a la eventual decisión de los criadores de echarle a los terneros más kilos baratos, antes de sacarlos del campo.

LA SECA «VACIÓ» LOS CAMPOS

El reporte remarca que, en el ciclo anterior, «la falta de lluvias llevaba a los productores no solo a anticipar los destetes para aliviar las madres, sino también a bajar drásticamente la carga general de animales en los campos».

Pero este año, con campos más empastados y vacas en mejor condición corporal, «la estrategia de muchos productores pasará por retener la mayor cantidad de hacienda, tratando de sacar una invernada más pesada» interpreta.

El análisis refiere los datos de traslado de hacienda publicados por SENASA, según los cuales, durante el primer mes del año salieron de los campos de cría 512.538 terneros y terneras, esto es, 14% menos que en enero 2023 cuando, producto de la seca, el número trepó a 596.000. Fue «el mayor movimiento registrado para ese mes desde 2017, año desde el que dispone este tipo de registros», indica.

VUELTA AL PASTO. Aunque la tendencia a incrementar invernadas a campo se había interrumpido en los últimos dos años debido la escasa oferta forrajera, los datos de enero comienzan a mostrar una importante recomposición de los sistemas pastoriles en relación al corral.

MENOS INGRESOS A FEEDLOTS

En el análisis del ROSGAN se interpreta que «otro dato que también revela el cambio de escenario (…) es la menor cantidad de animales en general ingresando a los feedlots durante el mes de enero» .

Según los DTe del SENASA, los feedlots recibieron en enero 2024 -contando todas las categorías– un total de 279.390 vacunos, lo que representa 23,5% menos que en enero del año pasado.

El informe invita a prestar atención a la relación de los traslados totales de animales con motivo invernada. Admite que puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, pero el analista entiende que permite observar grandes tendencias.

MÁS INVERNADAS A CAMPO

Así, al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA- se observa cómo esta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía registrando, se ha visto interrumpida en los últimos dos años producto de merma de la oferta forrajera.

Sin embargo, al comparar los datos de enero, las cifras ya comienzan a mostrar una importante recomposición de los sistemas pastoriles en relación al corral. En el primer mes del año pasado representaba menos del 73%, y en enero de este año representó 77,6%. Son «unos 5 puntos de incremento en la proporción de animales trasladados a campos de invernada contra los trasladados a corrales» remarca el reporte del ROSGAN.

TEMPERATURA. Los analistas prevén cierto «recalentamiento» de los valores a medida que tanto invernadores como feedloteros empiecen a presionar sobre la reposición en las próximas semanas.

DESAJUSTES EN LA OFERTA

Eso sí, advierte que si bien la intensificación de las recrías e invernadas pastoriles -bien manejadas y complementadas con una correcta terminación a corral- permitirá aumentar la producción de animales más pesados, «indefectiblemente traerá ciertos desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera» .

Es que, si esta zafra de terneros va a ser escasa (incluso si no lo fuera tanto como se esperaba) y si, además, esos terneros van a ser retenidos más tiempo en los campos de cría, podría ocurrir, por un lado (interpreta), que el inicio de la salida de los campos de cría sea más lento.

Por otra parte, muy probablemente conduzca a «cierto recalentamiento de los valores a medida que tanto invernadores como feedloteros empiecen a presionar sobre la reposición en las próximas semanas», según se analiza en el artículo de fondo incluido en el reporte cuya edición coordina María Julia Aiassa.

RELACIÓN DE REPOSICIÓN

El texto puntualiza que «actualmente, la relación de reposición ternero/gordo se ubica en torno a 1,20 a 1,25 kilos, cuando el año pasado -producto de la sobreoferta de terneros livianos- esa relación se situaba más cerca de 1″.

Finaliza diciendo que «si bien en este contexto de menor hacienda general, ambos valores se mantendrán muy firmes este año, sin dudas la invernada encontrará en lo inmediato un mercado mucho más tomador para convalidar potenciales subas; mientras que el gordo, al chocar contra un consumo local más debilitado, podría demandar más tiempo para asimilar estos incrementos» .

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA