HORTICULTURA
NOVEDADES
El encuentro, convocado por el INTA, reunirá a productores, industriales, técnicos y proveedores de maquinaria, insumos y servicios para el sector.
Organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con el apoyo de la Asociación Tomate 2000, se realizará este jueves, 16 de febrero, el Día de Campo de Tomate para Industria.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 9 en la Estación Experimental agropecuaria La Consulta del INTA, ubicada en el departamento San Carlos (Valle de Uco) en el Centro-Oeste de la provincia de Mendoza.
Como ocurre cada año para esta fecha, la convocatoria reunirá a productores, industriales, técnicos y proveedores de maquinaria, insumos y servicios, interesados -unos- en conocer los resultados de ensayos relacionados con diversos aspectos del cultivo y -otros- en mostrar su oferta para el sector.
Técnicos del INTA y de la Asociación Tomate 2000 expondrán resultados del trabajo realizado sobre parcelas experimentales, en distintas facetas del cultivo, como manejo, sanidad, nutrición, con algunos capítulos que tienen presencia regular en estos encuentros -como evaluación de variedades- y otros que los organizadores deciden abrir, por considerarlos de interés estratégico.
Entre estos últimos, el riego, y en particular el manejo de racional de un recurso cada año más escaso. En efecto, en esta edición del Día de Campo ponen particular interés en ensayos de eficiencia hídrica, ante la escasez de agua «que se nota marcadamente en San Juan, debido a un proceso de cambio climático que, probablemente, lleve a Mendoza por el mismo camino», advertía uno de los referentes de la Organización en diálogo con Campo Andino.
El referente detallaba que tienen para mostrar «experiencias de riego sistematizado» instalado en la Experimental La Consulta -que incluye alertas sobre eventuales inconvenientes detectados automáticamente en el sistema- y registro detallado de aplicación de agua a los cultivos, entre otras funciones.
Un clásico del Día de Campo, son los ensayos sobre desempeño de variedades desarrolladas por empresas privadas y por el INTA. Esto incluye las que están en fase deprueba, para definir posteriormente cuáles van a poner en el mercado en los próximos años.
Ensayos con manejo integrado de plagas y tratamiento de enfermedades a través de variedades tolerantes, según los casos; uso de bioestimulantes, e incorporación de enmiendas orgánicas para mejorar el suelo y cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas, serán parte de este encuentro que servirá, también, para que los proveedores del sector puedan dar a conocer su oferta de maquinaria, insumos y servicios. El acceso será libre; el almuerzo… tendrá costo.
ASOCIACIÓN TOMATE 2000 DÍA DE CAMPO TOMATE DE INDUSTRIA INTA LA CONSULTA