
COMERCIO
NORMATIVAS
El INV elaboró un detalle de lo que hay que saber para acceder a países miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó en su sitio web una serie de informes que contienen los requisitos impuestos por distintos países para el ingreso de vinos argentinos.
Los reportes, elaborados por el área de Coordinación y Asuntos Técnicos del organismo nacional, contienen un breve capítulo introductorio y, a continuación, un detalle de los aranceles vigentes, los requisitos de carácter general, la documentación técnica de los productos a ingresar y normas de etiquetado.
Casi todos los reportes hasta ahora difundidos, cierra con un listado de las referencias normativas, es decir, las disposiciones de cada país de destino que han sido consideradas para detallar las exigencias a las que deben ajustarse los envíos.
HABRÁ MÁS. El INV aclaró que sigue trabajando en el análisis de la normativa a cumplir para ingresar a otros países, y que las empresas pueden solicitar datos de un determinado destino que sea de su interés.
La excepción es el material referido a las disposiciones que ordenan los ingresos a los países miembros de la Unión Europea que, a continuación de esas referencias, contiene -a modo de anexo- el texto de la Comunicación de la Comisión (europea) C/2023/11.
Ese documento contiene «Preguntas y respuestas (técnicas) relativas a la aplicación de las nuevas disposiciones de la Unión Europea en materia de etiquetado de vinos» . El contenido está expuesto en cuatro ítems: Preguntas generales; Lista de ingredientes; Información nutricional y Etiqueta Electrónica.
Son respuestas -según aclara el texto- a inquietudes surgidas «tras la modificación del Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión».
Además del reporte referido a las exigencias impuestas por la Unión Europea, el Instituto Nacional de Vitivinicultura subió a su sitio web los informes que contienen los requisitos vigentes para ingresar vinos argentinos a Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
Aclara que sigue trabajando «para incorporar más países que se agregarán en esa sección de la página web y se comunicará cada publicación que se realice», y aclara que «también existe la posibilidad de solicitar datos de un país determinado que sea de interés del sector privado».
A continuación, compartimos enlaces que permiten descargar directamente cada informe, para conocer la normativa vigente en cada uno de los destinos mencionados.
REQUISITOS PARA EXPORTAR VINOS
25
septiembre
GANADERÍA DE PRECISIÓN
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
PASO DE LOS LIBRES, CORRIENTES
MÁS INFO