VITIVINICULTURA
NEGOCIOS
Según datos del INV de Argentina, salió de las bodegas 20% más de vinos de color, mientras que el volumen de blancos retrocedió 12,7%.
LOS VARIETALES, que representaron poco más de la cuarta parte del total de los despachos de enero, quedaron todos con signo positivo. Los blancos, 14,7% arriba, y los de color, +21,1%. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.

Los 55,1 millones de litros de vino salidos de bodegas en enero, situaron a los despachos con destino al mercado interno de Argentina un 9,9% por encima de los registrados en el primer mes de 2024.
Detrás de ese número -que, dicho sea de paso, se ubica 6% por debajo de los envíos de diciembre– coexisten, básicamente, dos realidades distintas. La de los vinos de color, que avanzaron 20,1%, y la de los blancos, que retrocedieron 12,7%.
LIDERAZGO. Los vinos sin mención varietal siguen dominando el volumen del negocio. En enero pasado concentraron el 70,6% del total despachado al mercado nacional (38,9 millones de litros).
Los datos surgen del «Anticipo de comercialización – Mercado interno» de vinos fraccionados, correspondiente a enero de 2025.
Fue elaborado por la Coordinación de Promoción y Asuntos Técnicos del Instituto Nacional de Vitivinicultura y difundido por el Centro de Prensa e Información del organismo.
En el reporte se aclara que estos datos «son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas efectuadas fuera de término o por rectificativas que presenten los inscriptos».
La aclaratoria agrega que, al momento de realizar este informe, «existen algunos establecimientos que todavía no han comunicado su declaración jurada» y que «estos datos se verán reflejados en el informe mensual detallado».

Al repasar los números, puede observarse que los de color, con 414.637 hl (41,46 M de litros) despachados en enero de 2025, concentraron poco más de las tres cuartas partes de las salidas del mes (unos 5 puntos porcentuales más de participación en el mercado interno que la exhibida en el primer mes del año pasado).
El total de blancos quedó con 136.265 hl (13,6 M de litros), con 24,7% del mercado el mes pasado, esto es, alrededor de 6 puntos menos de participación relativa que en enero de 2024.
Los vinos sin mención varietal siguen dominando el volumen del negocio. En enero pasado concentraron el 70,6% del total despachado al mercado nacional (38,9 millones de litros).
En esta categoría traccionaron los de color, con +19,4%; mientras que los blancos sin mención varietal quedaron con un retroceso interanual, en enero, de 18%.
Los varietales (que representaron poco más de la cuarta parte del total) quedaron todos con signo positivo, para promediar un +19,9%. Los blancos, 14,7% arriba, y los de color, +21,1%.
DESPACHOS DE VINOS MERCADO INTERNO MERCADO DE VINOS EN ARGENTINA