GANADERÍA

NEGOCIOS

Exportaciones de carne vacuna van camino a consolidar un nuevo récord

22 de octubre de 2024

El reporte semanal del Rosgan señala que, tras la positiva performance exportadora de agosto, los datos de septiembre vuelven a mostrar volúmenes sostenidamente más altos.

DE CONFIRMARSE las cifras preliminares, el volumen neto de los envíos del mes 9 de 2024, se situaría 43% por encima de los registrados en septiembre de 2023. FOTO / GENTILEZA Senasa Argentina.


Con un total mensual de 74.812 toneladas peso producto valuadas en USD 301,95 millones, las exportaciones argentinas de carne vacuna enfriada, congelada y procesada anotaron, en septiembre, una mejora de 3% en volumen y de 11% en facturación respecto de agosto último.

El tema es abordado en el análisis de coyuntura que forma parte del informe semanal del Rosgan (el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario) cuya edición coordina María Julia Aiassa.

El informe, elaborado sobre datos del INDEC, propone descontar -preliminarmente- los huesos producto del desposte; un dato que posteriormente será confirmado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Este ejercicio de cálculo «permitiría estimar que el volumen neto de carne vacuna exportada durante el mes pasado habría sumado unas 86.400 toneladas equivalente res con hueso», señala.

Esto -de confirmarse- sería algo más que las 85.000 t informadas oficialmente en agosto (el mes previo) y, en la comparación interanual, 43% superior a las 60.500 t de septiembre de 2023.

FIRME. Si se confirman datos de septiembre, el acumulado de los primeros nueve meses de 2024 marcaría un crecimiento de 9% interanual en el volumen neto exportado de carne vacuna argentina.

LOS PRIMEROS 9 MESES

De ratificarse esta cifra, el volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698.000 toneladas equivalente res con hueso.

Si así fuera, representaría un crecimiento del 9% respecto de las 640.000 t exportadas entre enero y septiembre de 2023.

De esta manera, estaría consolidándose un nuevo récord histórico en exportaciones de carne, equivalente al 30% de la producción total.

En valor FOB, el total de los embarques de carne fresca, congelada y procesada registrados en los primeros nueve meses del año generaron cerca de 2.255 millones de dólares, con lo que aportaron un 3% más de divisas que en igual período del año pasado.

CHINA SE RALENTIZA

En relación a los destinos, China sigue aminorando su participación -aunque sin dejar de ser el principal comprador en volumen- al tiempo que se consolida la participación argentina en otros destinos comerciales que, en términos de valor unitario, duplican y hasta triplican los precios pagados por este mercado.

Considerando los embarques del período enero-septiembre, este año China redujo su participación del 77% al 73%. En términos de facturación, en tanto, pasó a aportar el 53% de las divisas totales, mientras que un año atrás generaba el 60%.

Los valores promedio pagados por el gigante asiático se situaron en torno a los USD 2.740 por tonelada producto, 12% inferior a lo registrando en 2023, en parte explicado por una baja general de precios como así también por un pronunciado incremento en las compras de carne con hueso.

RÉCORD. Los datos preliminares parecen indicar que estaría consolidándose un nueva marca histórica en exportaciones de carne vacuna, equivalente al 30% de la producción total.

LOS OTROS DESTINOS

Compensando esta caída en la facturación a China, se registran incrementos significativos en la participación de Estados Unidos que pasa de aportar un 4,7% en 2023 al 6,5% este año a un valor promedio de USD 5.500 por tonelada producto.

Del mismo modo, Israel, la Unión Europea y los países limítrofes (Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile) mantienen una muy buena performance de compras, tanto en volumen como en precios, señala el reporte del Rosgan.

Por fuera de estos mercados, el resto de los destinos, duplicaron su participación, pasando de representar el 3% al 6% del monto total facturado este año en concepto de exportaciones de carne vacuna, cierra el reporte semanal del Rosgan.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA