GESTIÓN
TRÁMITES
Menos de la mitad de los establecimientos que (estiman) existen en la provincia migró hacia el RUT Digital, que -entre otras cosas- agiliza el acceso a beneficios.
OBLIGATORIO. La ley provincial 4438 establece que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.
La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza prorrogó hasta el 30 de junio el vencimiento para la inscripción en el RUT (Registro de Uso permanente de la Tierra) / SIA (Sistema de Información Agrícola).
La migración desde el sistema tradicional había iniciado la temporada anterior, e inicialmente estaba previsto que desde este jueves (con el inicio de junio) sólo estuviera vigente el RUT digital. Ahora, habrá tiempo para empadronar todos los establecimientos, a través de la plataforma SIA, hasta el último día de este mes.
Desde la Dirección, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería (Ministerio de Economía y Energía de la Provincia) se indicó que la extensión del plazo apunta a ampliar el número de productores en condiciones de realizar sus trámites de manera más ágil, a través de la plataforma digital.
«Registrarse y mantener actualizados los datos facilita trámites como la inscripción en el Seguro Agrícola y Fondo Compensador; pedidos de tasación por heladas y/o granizo; declaración de datos para pagos de los sistemas compensatorios y beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria», se indicó desde la Dirección de Contingencias Climáticas.
«Además de contribuir a la despapelización del Estado, el RUT Digital permite tener información precisa sobre ubicación de la producción agropecuaria; destinos de los productos; conocer e informar sobre volúmenes; tendencias de mercado; estimaciones de producción y mejorar la organización e integración del sector», consigna la información de la Dirección de Contingencias Climáticas.
Apunta que «desde que se puso en marcha el RUT Digital a través de la plataforma SIA, en marzo de 2022, han sido declarados 10.201 establecimientos agrícolas», y «se estima que el total en toda la provincia es de 21.000 establecimientos».
Recuerda, de paso, que «la Ley 4438 de Mendoza, establece que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia».
Para completar la inscripción, se debe ingresar clickeando aquí: https://sia.mendoza.gov.ar/account/login crear una cuenta de usuario y completar los datos solicitados.
Para agilizar el empadronamiento se puede utilizar el Instructivo del RUT Digital. Aquí lo compartimos: PDF: https://campoandino.ar/wp-content/uploads/2023/06/Instructivo-SIA-RUT-Digital.pdf.
También se puede solicitar asistencia en delegaciones de la Dirección de Contingencias Climáticas o llamar a través de los siguientes números 0261 3854264 y 3854266.
RUT DIGITAL SISTEMA DE INFORMACIÓN AGRÍCOLA MENDOZA