TECNOLOGÍA

EXPOSICIÓN

INTA Mendoza abre sus puertas para mostrar el vínculo entre ciencia y agricultura

16 de abril de 2024

Serán dos jornadas de libre acceso, que tendrán lugar sobre el final de esta semana en la Estación Experimental Agropecuaria ubicada en Luján de Cuyo. ¡Mirá el video, y compartí esta publicación!

DIVERSA. Habrá exposición de tecnologías, una muestra dinámica de maquinarias y, en paralelo, permanecerá habilitada una feria de productos frescos y artesanales, junto con un patio de comidas y una radio abierta. FOTO / GENTILEZA Comunicación Centro Regional Mendoza-San Juan INTA.


La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Mendoza convocó para el final de esta semana a dos jornadas de Puertas Abiertas en su predio ubicado en San Martín 3853 de Mayor Drummond, en jurisdicción del Departamento Luján de Cuyo.

La actividad se extenderá durante los días jueves 19 y sábado 20 de abril, entre las 9:00 y las 18:00, con un programa muy nutrido; y estará abierta -con acceso gratuito– a todos quienes estén interesados en acercarse a conocer los vínculos entre la ciencia, la tecnología y la agricultura.

MUCHO PARA CONOCER

La convocatoria es particularmente amplia, ya que no sólo está dirigida a productores y profesionales, sino también a estudiantes de distintos niveles, y no sólo de disciplinas afines a las actividades del campo y la agroindustria.

Inclusive a las familias, en particular las residentes en zonas urbanas, que no muy frecuentemente tienen la posibilidad de acceder a información sobre el desarrollo de esa tecnología que, luego, es aplicada a la producción de los alimentos y otros bienes de consumo cotidiano.

Desde la Organización adelantaron que, junto con la exposición de tecnologías, habrá una muestra dinámica de maquinarias. En paralelo, permanecerá habilitada una feria de productos frescos y artesanales, y habrá un patio de comidas, al tiempo que estará activa una radio abierta que acompañará a los asistentes en esta inmersión en el mundo de la ciencia y el desarrollo de tecnologías aplicadas a la producción.

PARA VER. Exposición de tecnologías, y una muestra dinámica de maquinarias serán parte esencial de estas dos Jornadas de Puertas Abiertas que tendrá lugar en el predio de la Experimental Mendoza del INTA.

UN CENTRO DE REFERENCIA

La Estación Experimental Agropecuaria INTA Mendoza (que depende del Centro Regional Mendoza-San Juan del organismo nacional) es uno de los ámbitos nacionales de investigación y difusión de tecnología agropecuaria y agroindustrial de mayor alcance temático y territorial, y un nodo de fuerte vinculación interinstitucional.

En términos formales, su espacio de acción es el Oasis Norte de la provincia de Mendoza, con presencia en las zonas rurales y el periurbano de los departamentos Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén, Las Heras y Lavalle.

Pero también en la ciudad Capital de la Provincia e inclusive en el departamento Godoy Cruz donde, históricamente, la EEA Mendoza ha venido forjando una vinculación muy cercana (física e institucional) con el sistema académico-científico-tecnológico de mayor masa crítica del Oeste de Argentina, que está concentrado en los distritos netamente urbanos del Gran Mendoza.

La labor que lleva adelante desde hace décadas la Experimental Mendoza (como ocurre con otras unidades del organismo nacional en la Región) trasciende las fronteras no sólo de su espacio de trabajo ni de la provincia, sino que se proyecta hacia otras regiones y otros países, en particular (aunque no exclusivamente) sus investigaciones en el plano de la viticultura y la enología.  

UN TERRITORIO COMPLEJO

Pero, si acotamos el enfoque al espacio territorial de estricta incumbencia de esa Unidad del INTA, hay que advertir que a sus investigadores, técnicos y extensionistas les toca trabajar en un ámbito particularmente complejo.

Esto es así no sólo por la diversidad de las producciones, sino también -y sobre todo- porque sigue ampliándose el área donde interactúan lo rural y lo urbano, en el territorio de mayor concentración demográfica de la provincia de Mendoza.

Esto último plantea todo un desafío, porque en esa zona de encuentro entre ambos ambientes, «emergen conflictos de intereses que se centran en el uso intensivo de dos recursos escasos: la tierra y el agua» como admitía, en su momento, la directora de la Experimental, Analía Díaz Bruno, cuando dialogaba con Campo Andino a poco de iniciada su gestión.

Esa entrevista contiene definiciones verdaderamente relevantes e ilustrativas sobre el alcance del rol que le cabe a la Experimental que, ahora, está convocando a estas Jornadas de Puertas Abiertas para fines de esta semana. Por eso es que, a modo de «lectura sugerida» dejamos, abajo, el enlace que lleva a esa publicación.



La EEA INTA Mendoza (que depende del Centro Regional Mendoza-San Juan del organismo nacional) es uno de los ámbitos nacionales de investigación y difusión de tecnología agropecuaria y agroindustrial de mayor alcance temático y territorial, y un nodo de fuerte vinculación interinstitucional. Leé esta publicación, y ¡mirá el video!

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA