GANADERÍA
ACTUALIDAD
Es el tema de un encuentro técnico que organiza la Sociedad Rural del Valle de Uco, en el Centro-Oeste de Mendoza. Será el 19 de abril, con expositores de primer nivel. Hay que inscribirse…para que los organizadores no se queden cortos con el almuerzo.
MAÑERO. Se «entretuvo» mordisqueando los pastos tiernos en La Carrera, Tupungato, y quedó rezagado de la tropa que bajaba de la precordillera. La ganadería de montaña tiene sus particularidades… y en estas jornadas, el «saber hacer» de los productores de la zona (y de los del llano también) será enriquecido con el aporte de los técnicos convocados por La Rural valletana. FOTO / ARCHIVO Revista Campo Andino & Agroindustria.

La Sociedad Rural del Valle de Uco (Mendoza), convocó para el mes próximo a su Tercera Jornada Ganadera, con una agenda que -tanto por su contenido como por el enfoque- enriquece el temario abordado en las dos primeras ediciones.
«Ganadería Cordillerana y del Llano – Producción Bovina y Ovina» es el tema convocante de este encuentro que tendrá lugar el viernes 19 de abril, desde las 9 de la mañana, en instalaciones del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15, sito en Campo Los Andes, Tunuyán.
Expositores regionales y nacionales de primer nivel se darán cita en la jornada organizada por la entidad que preside el sancarlino Mario Leiva, con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas (la entidad «madre» de La Rural valletana) y del Ateneo Valle de Uco.
La reunión técnica, cuya coordinación general es responsabilidad de Luis Fusi, invita a adentrarse, por un lado, en temas netamente productivos y, por otro, en el análisis de la coyuntura y de los escenarios futuros del negocio ganadero.

LA MADRE. «Suplementación de la vaca de cría – Cómo maximizar la producción» es uno de los temas en agenda. En este punto, se expondrá sobre «Un caso en Mendoza».
La primera mitad de la jornada estará centrada en temas productivos del sector bovino. En efecto, tras la acreditación y el acto formal de apertura, el médico veterinario Gustavo Müller, de la empresa Biogénesis Bagó, expondrá sobre «Sanidad para potenciar la producción» .
Le seguirá el ingeniero agrónomo Rodolfo Gonsolin, catedrático de la Universidad de Rosario y director técnico de la división Nutrición de la firma Conecar. Su conferencia estará centrada en «Recría y Suplementación» incluyendo un interrogante que seguramente dará lugar a un enriquecedor intercambio con el expositor, porque el propio Gonsolin plantea las opciones de hacerlo a corral, a campo natural o en pasturas cultivadas.
La actividad de la mañana del viernes 19 de abril cerrará con la exposición del ingeniero agrónomo Darío Colombatto, de la Universidad de Buenos Aires y consultor en producción de carne. El especialista -en la primera línea de los más reconocidos a nivel nacional- hablará sobre la «Suplementación de la vaca de cría – Cómo maximizar la producción» y hará foco en «Un caso en Mendoza» .

QUÉ CONVIENE. «Recría y suplementación… ¿A corral; a campo natural o en pasturas cultivadas?». Otro de los asuntos que concitarán la atención de los asistentes a la Jornada en Campo Los Andes.
Pasado el mediodía, y luego de un almuerzo del que participarán todos los asistentes a la Jornada, llegará el momento de tratar un tema con el que, la entidad anfitriona, suma valor al temario de encuentros previos.
«Ganadería ovina en cordillera» es el título del primer capítulo de la tarde, que tendrá a su cargo el Dr. médico veterinario Damián Carbó que, tras haber dejado (recientemente) su gestión como Director Provincial de Ganadería de Mendoza, retoma el tema de su especialidad.
La última conferencia de la tarde, y antes que empiece a refrescar en las primeras estribaciones de la Cordillera, permitirá a los asistentes adentrarse en el análisis de la coyuntura y de los escenarios futuros del negocio ganadero.
Este tópico será abordado por el ingeniero agrónomo Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes (ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas y del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), quien compartirá con el auditorio su visión sobre las «Oportunidades y desafíos de la Ganadería» .
Compartimos el enlace con el Formulario de Inscripción. Quienes necesiten ampliar información deben comunicarse con el teléfono 2622546624.
El lugar de encuentro: Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15 – Campo Los Andes – Tunuyán, Mendoza. Aquí el link con las coordenadas: UBICACIÓN.

