GANADERÍA

MERCADOS

Demanda muy selectiva en el remate de invernada y cría de Rosgan

10 de septiembre de 2020

No convalidó los precios pretendidos. Pese a ello, los valores promedio no cayeron demasiado.


Con una oferta de 11.791 cabezas de invernada y cría operó este miércoles el Rosgan, en el marco de Expoagro Digital. Durante alrededor de 10 horas de operaciones (la subasta terminó a eso de las 20 de ayer), con una oferta firme y de gran volumen para esta época del año, «el mercado reflejó la tendencia actual de precios», según un informe distribuido este mediodía por el Mercado rosarino.

El texto resume, en ese sentido, que pudo verse «una invernada con menos firmeza, con base alta y una vaca de invernada que sigue muy firme con los frigoríficos comprando con destino a China».

DEMANDA TRANQUILA

«Esta subasta fue un poco más tranquila. Si bien existió la demanda, evidentemente hay una pérdida de algunos pesos en algunas categorías que de alguna manera van demostrando cómo está el mercado ganadero de invernada y cría en este momento» señaló el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano.

Puntualizó que está «muy alicaído» el interés de los feedloteros, que «han sido más que prudentes y han operado muy poco». Por otro lado, «se mantuvieron los invernadores tradicionales comprando a buen ritmo, pero con valores más acomodados».

El directivo del Mercado destacó que «en las categorías de invernada los lotes más livianos salieron más, con valores altos como los que veíamos hace quince días, pero cuando los kilajes eran mayores se notaba un poco más de pesadez en la demanda».

Del lado de la oferta, «sin lugar a dudas los lotes han llegado a la venta con bases altas, con productores que intentaron conseguir los valores de hace quince días, pero la plaza no estaba para convalidarlos”, apuntó Milano.

Un comportamiento muy diferente tuvo la vaca de invernada, que “es un mundo aparte». Los frigoríficos «están comprando mucho y esto demuestra que China está trabajando fuertemente” dijo. El Director Ejecutivo de Rosgan advirtió que hay demanda, pero que no está dispuesta a pagar cualquier precio.

Del otro lado, «hay una oferta que quiere valores que hoy no existen, y este remate empezó a reflejar esta realidad: estamos ante un punto de inflexión donde no habrá grandes caídas, pero sí una demanda más selectiva”.

TODOS LOS PROMEDIOS

En esta subasta, los precios promedios fueron: terneros $138,25; novillos de 1 a 2 años $114,08; terneros y terneras $133,69; terneras $133,38; terneros Holando $105,19; novillos y vaquillonas $113,70; vacas de invernada $76,22; vaquillonas de 1 a 2 años $113,43; vacas con cría al pie $27.608,55; vacas con garantía de preñez $40.951,06.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA