VITIVINICULTURA
MERCADOS
También creció el acumulado de los primeros 8 meses. Se aceleró mucho más (en términos relativos) el incremento de las remesas de graneles, que las de fraccionados. El último informe del INV da cuenta, asimismo, de un retroceso de algo más el 2% en el precio promedio del vino total y, por otra parte, de un persistente y muy significativo aumento del volumen de mosto argentino enviado al exterior.

Las exportaciones argentinas de vinos no lograron sostener en agosto, el incremento intermensual en volumen que habían registrado en julio respecto a junio de 2024; aunque anotaron una diferencia positiva respecto del mes 8 de 2023, y alcanzaron -además- para sostener una mejora interanual en el período enero-agosto.
Así surge del Anticipo de Comercialización de Vinos y Mostos en el Mercado Externo difundido por el Instituto Nacional de Vitivinicultura a través de su Centro de Prensa e Información.
La frenada intermensual en términos relativos fue muy fuerte, en comparación con los guarismos conocidos un mes atrás. En ese momento, el INV daba cuenta de un repunte de 93,9% en el volumen de vinos exportados a lo largo de julio, respecto del sexto mes de este mismo año.
Ahora, informó de una caída de 10,7% en agosto en relación con el mes inmediato anterior, considerando los vinos argentinos de todo tipo, color y modalidad de envío, remesados al exterior.
Pese a esa merma, la comparación interanual de agosto (2024 vs. 2023) mantuvo una diferencia favorable de 27,8% (por debajo, por cierto, del casi 42% positivo que había surgido de cotejar el desempeño de los meses de julio de un año y otro).
También el acumulado de los primeros ocho meses de 2024 deja un balance positivo frente a igual lapso de 2023, en este caso, fue de +6,8% (mucho mejor en términos relativos, que el +3,8% que había dejado el acumulado interanual de los primeros siete meses).

EL VALOR FOB acumulado por exportaciones de vinos y mostos de Argentina entre enero y agosto de este año, sumó USD 553.751.000, monto que, llevado a términos relativos, representa 11,3% más que en igual lapso de 2023.
Los números de julio los habíamos comentado un mes atrás, cuando el Instituto difundía los guarismos correspondientes a ese mes. Ahí hablábamos de las razones a las cuales podría ser atribuida notoria la mejora de ese período respecto al sexto mes de este año.
También mencionábamos las expectativas de los más optimistas, en el sentido que aquel repunte pudiera ser indicio de una recuperación más consistente de las exportaciones de vino.
Habrá que ver si este «tropezón intermensual» de agosto alcanza para frustrar esas expectativas, o es considerado un remezón más, como parte del (deseado) reacomodamiento del negocio. Para quienes quieran repasar los datos de julio, dejamos por aquí el enlace con nuestra publicación de aquel momento.
Ahora sí, yendo a los números, según el Informe del INV, durante agosto de 2024 salieron del país 209.351hl de vino, sumados todos los tipos, colores y modalidades de envío. Fueron unos 4,55 millones de litros más que en agosto de 2023 lo que, llevado a términos relativos, representa casi +27,8%.
Al desagregar ese total, y expresado en porcentajes, surge que el volumen de los vinos de color creció 28,2%, y el de los vinos blancos se incrementó en un 25,5%.
Según la modalidad de envío, los fraccionados crecieron 17,5% (+16,9% los de color y +20,0% los blancos). Las remesas de vinos a granel, en tanto, se incrementaron en 79,6% (+81,3% los de color y +67,0% los blancos), de acuerdo a lo que consigna el reporte del INV.
Los envíos de mosto concentrado, por otra parte, anotaron un incremento más significativo aún que el interanual de julio. En este caso, las remesas superaron en 172,2% a las de agosto de 2023.
En la comparación interanual de los primeros ocho meses, la diferencia se mantuvo positiva. Salieron del país 1.370.144 hl (137 millones de litros de vino). Fueron 8,7 millones de litros más (o +6,8%) que en el mismo período del año pasado.
Al ir al detalle, vemos que las remesas de los vinos de color crecieron 6,2% y los vinos blancos, 10,1%.
Considerando la modalidad de envío, los fraccionados sumaron 104,6 millones de litros (76,4% del total), con lo que anotaron una diferencia positiva de 3,8% (vinos -fraccionados- de color +3% y blancos +7,9%).
Mientras que los vinos a granel, con un volumen acumulado, en los 8 meses, de 32,4 M de litros (23,6% del total), quedaron 17,5% arriba (+17% los de color y +22,4% los blancos), siempre a favor de enero-agosto de 2024 en su comparación interanual.
El reporte da cuenta, por otra parte, del valor FOB que sumaron los envíos de productos vitivinícolas argentinos al exterior en agosto, y a lo largo de los primeros ocho meses del año. Junto con ello, los precios logrados en los destinos transnacionales.
En ese sentido, revela que en el mes 8 de 2024, la facturación por ventas de vinos al exterior sumó USD 73.530.000, esto es, 9,1% menos que los casi USD 80,9M facturados en julio.
El período enero-agosto, en tanto, permitió acumular un valor FOB de USD 473.486.000, monto que representa 4,37% más que en igual lapso de 2023.
De las cifras consignadas se desprende que el precio promedio del vino total en el acumulado enero-agosto fue de USD 3,46/litro (-2,2%). El fraccionado se ubicó en USD 4,21/litro promedio (-0,2%), mientras que los graneles cotizaron a USD 1,01/litro (-0,6%).
El informe consigna, por otra parte, que se mantienen firmes los precios medios de los vinos varietales y espumosos.
Por otra parte, las exportaciones de mosto concentrado entre enero y agosto de 2024 totalizaron 48.636 toneladas (110,8% más interanual) y aportaron un 82,8% más de divisas respecto al mismo período del año anterior, al sumar USD 80.265.000 (de los cuales USD 79.65M corresponden a concentrados y el resto a sulfitados).
El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado de lo que va del año llega a USD 1.637,7/tonelada, mientras que en agosto registró un promedio de USD 1.572,2/t. Con esto, el valor FOB acumulado por exportaciones de vinos y mostos de Argentina entre enero y agosto de este año, sumó USD 553.751.000, monto que, llevado a términos relativos, representa 11,3% más que en igual lapso de 2023.
EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS