
VITIVINICULTURA
NEGOCIOS
Según el INV, las salidas de fraccionados con destino local se situaron 1,2% por encima de las del mismo mes de 2023. Pero se mantienen abajo en la comparación del acumulado enero noviembre. El cotejo intermensual (frente a octubre de este año) dejó una diferencia negativa de casi 3%.
DE COLOR son los vinos que concentran el mayor volumen de fraccionados salidos de bodegas con destino al mercado nacional. En noviembre último sumaron casi 52,5 millones de litros (74,3% del total despachado en el mes). FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.
El desempeño que tuvo en noviembre el mercado interno argentino de vinos fraccionados da para mirar (nunca mejor dicho) la mitad llena del vaso, o la mitad vacía. Lo de la mitad llena, por cierto, denotaría más la expresión del deseo que fuera la primera señal de un derrotero en igual sentido, que un indicador de tendencia.
Es que, si bien salieron al consumo unos 855.000 litros más que en noviembre de 2023, los despachos cayeron casi 3% frente a octubre de este año, mientras que el acumulado enero-noviembre se mantiene con una diferencia negativa que, en este caso, es de 8.954.000 litros.
Los datos surgen del «Anticipo de comercialización – Mercado interno de vinos fraccionados» correspondientes a noviembre de 2024, elaborado por la Coordinación de Promoción y Asuntos Técnicos del INV y difundido por el Centro de Prensa e Información del organismo.
En el reporte se aclara que estos datos «son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas efectuadas fuera de término o por rectificativas que presenten los inscriptos».
La aclaratoria agrega que, al momento de realizar este informe, «existen algunos establecimientos que todavía no han comunicado su declaración jurada» y que «estos datos se verán reflejados en el informe mensual detallado».
ONCE MESES. En el acumulado enero-noviembre, el desagregado permite observar un 0,2% menos en las remesas de vinos de color, mientras que los blancos cerraron con una diferencia positiva de 4%.
Según el informe, el total de vinos fraccionados declarados por las bodegas como despachados el mes pasado con destino al mercado interno, sumó un volumen de 706.156 hl, lo que representa, en términos relativos, un 1,2% más que las salidas del mismo mes de 2023.
De ese total, 524.570 hl fueron vinos de color (+6,4%), y los blancos sumaron 180.391hl, esto es, 10,1% menos que el noviembre del año pasado.
Por otra parte, el acumulado enero-noviembre del total de vinos fraccionados para el mercado nacional, dejó a los once primeros meses de este año con una diferencia negativa de 1,3% frente a igual lapso de 2023.
El desagregado permite observar un 0,2% menos en las remesas de vinos de color, mientras que los blancos cerraron con una diferencia positiva de 4%.
En el total, los de color siguen representando el mayor volumen del vino fraccionado salido de bodegas con destino al mercado interno argentino. En noviembre último sumaron casi 52,5 millones de litros (74,3% del total despachado en el mes).
De ese volumen, 34,3 millones de litros correspondieron a vinos de color sin mención varietal; mientras que los varietales (siempre hablando de vinos de color) sumaron poco más de 17,4 millones. El resto (de esos 52,5 Ml) se completa con espumosos y «otros vinos» (donde entran gasificados, especiales y cócteles).
DESPACHO DE VINOS FRACCIONADOS A MERCADO INTERNO
25
septiembre
GANADERÍA DE PRECISIÓN
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
PASO DE LOS LIBRES, CORRIENTES
MÁS INFO