VITIVINICULTURA

MERCADOS

Los despachos de vinos profundizaron su caída interanual en octubre

22 de noviembre de 2024

Según el INV, las salidas de fraccionados para mercado interno retrocedieron 9,3% frente a las de octubre de 2023. Perdieron menos comparadas con las de septiembre ‘24. El acumulado de 10 meses, también en negativo. Blancos varietales -con volúmenes no tan relevantes en el total- parecen estar «aguantando los trapos».

DESENCUENTRO. El vino fraccionado sigue hacia abajo en el mercado interno, mientras los consumidores reasignan sus recursos a otros gastos… o redireccionan sus preferencias hacia bebidas sustitutas. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


El mercado interno argentino de vinos fraccionados siguió mostrando indicadores generales negativos, con un sostenido retroceso interanual en el mes de octubre y manteniendo el rojo en el acumulado de los 10 primeros meses de este año.

Esta magra performance se verificó pese a que la baja intermensual (frente al mes 9) fue sensiblemente menor que la experimentada por los despachos de septiembre respecto de la de agosto (que, recordemos, habían registrado un abrumador 13,5%).

Todos los indicadores generales (identificados como vino total, tanto blancos como de color) quedaron con signo menos al cierre de octubre.

Esto se dio así en la comparación octubre contra octubre (2024/2023); en el acumulado de los primeros diez meses; y en consideración intermensual del décimo mes de este año (versus septiembre de 2024).

Recién al desagregar los datos que difundió este viernes el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) es que aparecen sólo dos categorías quedaron con signo positivo el mes pasado.

Lo cierto es que las primeras cifras que muestra el resumen, evidencian que los casi 696.817 hectolitros totales -datos provisorios- salidos de las bodegas (según sus declaraciones juradas), sitúan a los envíos del décimo mes de este año, en términos relativos, 9,3% por debajo de los de octubre ’23, cuando los registros daban cuenta de 767.846 hl.

Los datos están contenidos en el «Anticipo de comercialización – Mercado interno de vinos fraccionados» correspondientes a octubre de 2024, elaborado por la Coordinación de Promoción y Asuntos Técnicos del INV y difundido por el Centro de Prensa e Información del organismo.

SEGÚN TIPO Y COLOR

En el desagregado, el reporte consigna que -durante octubre último- el despacho de los vinos de color (considerando todos los tipos) anotó una diferencia interanual negativa de 4,7%, mientras que los blancos quedaron 20,1% abajo del registro correspondiente al noveno mes del año pasado.

El acumulado de enero-octubre, dejó a los primeros diez meses de 2024 con un retroceso de 2% frente a igual período de 2023, producto de ponderar (considerando las diferencias de volumen entre unos y otros), el –1,5 de los vinos de color y el -3,2% de los vinos blancos.

SÓLO DOS EN POSITIVO

Únicamente dos categorías arrojaron diferencias positivas al momento de cotejar el desempeño de los despachos de vinos fraccionados con destino al mercado interno en octubre último en relación con igual mes de 2023.

Fueron los vinos de color sin mención varietal (+3,5%) y los blancos varietales. Estos últimos, aunque con una participación menor en el total general despachado (poco más de 4%), mostraron un incremento interanual de casi 23% (con 5.422 hl más).

Con este desempeño -dicho sea de paso- revirtieron sobradamente la diferencia en menos que habían registrado en septiembre contra septiembre (‘24/’23). Esos 542.000 litros más despachados en octubre contra octubre, superan en mucho a los 150.000 que habían perdido el mes previo, frente al noveno mes del año pasado.  

«AGUANTANDO LOS TRAPOS»

Pero, si apuntamos a la comparación interanual de las salidas acumuladas hasta el cierre de octubre, sólo fueron los varietales blancos los que salvaron la ropa, ya que cerraron el período con el 13,2% arriba, producto de una diferencia positiva de 34.545 hl (arañando los 3,5 millones de litros) frente a los despachos de enero-octubre de 2023.

Por supuesto que ese volumen no alcanza para disimular la pérdida interanual que surge de cotejar los despachos de vinos de todo tipo y color en el período enero-octubre, que quedó con un acumulado de 128.468 hl.

Es que estamos hablando -siempre ateniéndonos al reporte del INV- de algo así como 12.870.000 litros totales menos que en igual lapso del ’23.

Pero, viéndolo por el lado positivo, aunque esos 3,5 M de litros más de blancos varietales despachados entre el mes 1 y el 10 «no alcancen» para ilusionarse con neutralizar el rojo del balance, podríamos decir que ayudan a desteñirlo un poco.

Es que (por lo pronto, y al menos hasta el cierre de octubre) parece que, junto con los de color sin mención varietal, son los que están aguantando los trapos, dicho en términos futboleros.

Dicho sea de paso, con respecto a los despachos de vinos de color sin mención varietal, hay que valorar, primero, que es la categoría que concentra el mayor volumen despachado sobre el vino total salido a mercado interno. Más del 47% en octubre.

Además, que (pese a un retroceso de 0,7% en el acumulado en los primeros 10 meses) ese crecimiento interanual de 3,5% en octubre contra octubre ‘23/’24, es la expresión relativa de un crecimiento, en términos absolutos, de 1.160.000 litros.

Los varietales de color, en cambio, tuvieron mal desempeño en el mes, con una merma en sus envíos a mercado interno, de 16,7% respecto de octubre de 2023.

Volviendo a los bancos… Para no perder el rumbo, debemos aclarar que tuvieron su cara oscura el mes pasado. Los sin mención varietal, quedaron 29% abajo octubre contra octubre (‘24/’23), con casi 46.000 hl (4,6 M de litros) menos.

Eso sí, hay que admitir que, si no hubiera sido por la defección del mes 10, los números de enero-octubre hubieran sido distintos, porque en la comparación interanual de ese lapso, la baja (para esa categoría) quedó en sólo 1,3 millones de litros.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA