GANADERÍA

NEGOCIOS

Países caribeños abren su mercado a la cadena argentina de ganados y carnes

8 de julio de 2023

Queda habilitado el ingreso de carne vacuna a Barbados y de semen bovino a Cota Rica, mientras se estudian los requisitos para el envío de embriones.

APROBADO. La aceptación del modelo de certificado sanitario de exportación oportunamente propuesto por el SENASA, permite enviar carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados a Barbados. FOTO / GENTILEZA SENASA.


Notificaciones de los respectivos organismos competentes en materia de sanidad animal, formalizaron la habilitación del ingreso de carne vacuna a Barbados y de semen bovino a Costa Rica, provenientes de Argentina.

Un reporte difundido por el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria da cuenta de que el SENASA recibió notificaciones oficiales de ambos países caribeños, que dieron luz verde para esos productos.

En cuanto a la negociación con Barbados, el comunicado aclara que, durante una reunión entre el vicepresidente del organismo argentino, Rodolfo Acerbi, y el jefe del Servicio Veterinario de Barbados, Mark Trotman, se acordó el envío de carne bovina argentina a ese país del Caribe.

Trotman adelantó la aceptación del modelo de certificado sanitario de exportación oportunamente propuesto por el SENASA. Esto habilita el envío de carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados. El Servicio Veterinario del país caribeño envió la nota oficial correspondiente.

Además, aceptó que sea el SENASA quien autorice a los frigoríficos que estarán habilitados para comerciar sus productos, y envíe la lista de los establecimientos que pueden exportar a Barbados.

Las negociaciones con ese país se iniciaron a nivel Comunidad del Caribe en el año 2007, pero los envíos estaban bloqueados por determinados requisitos sanitarios en relación con el status en materia de Fiebre Aftosa.

Luego de varios años de conversaciones bilaterales entre los organismos homólogos, finalmente fue flexibilizada la normativa y aceptadas las condiciones sanitarias de la carne argentina.

GENÉTICA A COSTA RICA

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad Animal de Costa Rica informó mediante nota oficial la aceptación del modelo de Certificado Veterinario Internacional (CVI) para la exportación de semen bovino de la Argentina, oportunamente propuesto por el SENASA.

La comunicación, firmada por el director de Cuarentena Animal, Byron Gurdián García, menciona los dos establecimientos argentinos de genética habilitados para iniciar las exportaciones: Munar y Asociados (de La Plata) y CIAVT (la Cooperativa de Inseminación Artificial Venado Tuerto, Santa Fe).

Son los que, durante 2022, cumplieron en responder un formulario de evaluación exigido por el servicio veterinario costarricense, dice el parte de Prensa del ente fitozoosanitario argentino.

Aclara que, «como requisito previo al acuerdo de un certificado sanitario para semen bovino, el SENASA también cumplió en responder un cuestionario de evaluación documental durante el año pasado».

En lo que respecta a embriones bovinos, Costa Rica puso a consideración de la contraparte argentina, los requisitos que tiene vigentes para ingreso de ese material a su territorio.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA