AGROINDUSTRIA
POLÍTICAS
Empresas denuncian que el Gobierno autorizó ingreso de durazno chino procesado. Producción local quedaría expuesta a la competencia desleal.
La Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) pidió al Gobierno nacional revisar la autorización para importar duraznos enlatados desde China, que estarían compitiendo de manera desleal con la producción nacional. La entidad, cuyos asociados concentran más del 90% de la producción de las frutas procesadas en el país, manifestó su preocupación por la “presencia de duraznos en mitades, en cubos y coctel de frutas de origen chino en las góndolas de algunos supermercados de la República Argentina”.
La CAFIM elevó un planteo formal al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con alcance a los organismos de su jurisdicción involucrados. Puntualmente, en este caso, la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, dependiente de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la cartera que dirige Matías Kulfas.
La nota, que firma el presidente de la entidad empresaria, Lic. Raúl Giordano, subraya que “asistimos a un caso innecesario de importación de productos para consumo final que es producido localmente -agrega- afectando a todo un sector y a una provincia en la cual esta actividad es de gran importancia”.
En el reclamo elevado a la Nación, la CAFIM señala que “Mendoza es la principal provincia productora de durazno para industria del país, con más de 5.000 ha” de plantaciones y “una capacidad fabril instalada para procesar más de 160 millones de kg de fruta”, cuya cosecha “comienza a fines de diciembre y llega hasta marzo-abril del año siguiente, dando empleo a más de 15.000 familias en forma directa e indirecta”.
A través de la misiva, las empresas manifiestan el “profundo rechazo” del sector “a estas prácticas que contradicen la preocupación de las autoridades nacionales por cuidar los dólares, e importar sólo lo necesario”.
Puntualiza, en ese sentido, que “en una economía nacional más que complicada en la búsqueda de controlar dólares que se van del país por importaciones, vemos lo inexplicable de autorizar la entrada de estos productos que se cultivan e industrializan en el país, por manos argentinas”.
Por ello, “solicitamos a las autoridades competentes revisar estas autorizaciones y aplicar el criterio de cuidar y proteger la producción nacional y regional y la mano de obra argentina de la competencia desleal, rechazando las importaciones futuras de estos productos”, dice la nota.
CAFIM CÁMARA DE LA FRUTA INDUSTRIALIZADA DE MENDOZA COCTEL DE FRUTAS COMPETENCIA DESLEAL DE DURAZNO DE CHINA DURAZNOS EN CUBOS DURAZNOS ENLATADOS EN MITADES IMPORTACIÓN DE DURAZNOS CHINOS ENLATADOS