VITIVINICULTURA

MERCADOS

Por fuerte caída de stock vínico en Argentina, cabe esperar precios firmes

8 de septiembre de 2020

La acotada vendimia 2020, el crecimiento del consumo interno y de exportaciones, impulsaron una baja de más de tres meses de existencias, según datos del INV.


El Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) CPN Martín Hinojosa, informó sobre «una baja de más de tres meses de stock» de vinos en Argentina. Citando datos del Laboratorio Estadístico del Organismo, el funcionario detalló que las existencias bajaron de un volumen equivalente a 6,7 meses de despacho, a 3,5 meses.

Según un texto difundido por el Centro de Prensa e Información del INV, Hinojosa atribuyó ese alivio en el stock vínico a tres factores. «El primero de ellos -dijo-  la cosecha 2020, que fue un 20% menor a la del año anterior; y los otros dos son el mayor consumo de vinos en el mercado interno, y el incremento en las exportaciones de vinos a granel y mosto».

EXPORTACIONES EN ALZA

De acuerdo a los datos elaborados por el INV, las exportaciones de vino crecieron, en agosto pasado, un 10% respecto del mismo mes de 2019. El acumulado en ocho meses, en tanto, anotó un incremento interanual de 42% (enero-agosto 2020 vs. enero-agosto de 2019). En igual sentido, las exportaciones de mosto concentrado apuntaron, en agosto, un avance de 7,6% interanual. Los principales destinos de este producto son USA, Arabia Saudita y Japón. En el desagregado, el informe del INV da cuenta de un fuerte crecimiento en el volumen de las exportaciones de vino a granel del 118%, acompañando por un avance de 4% en las de vinos fraccionados. España, China y Canadá son los principales destinos del granel; mientras que USA, Reino Unido, Brasil y Paraguay son los principales compradores del vino argentino fraccionado.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA