NEGOCIOS
COMERCIO EXTERIOR
Este viernes cierra la inscripción para participar de Ágil Nex, el nuevo programa de ProMendoza para que más empresas puedan exportar sus productos o servicios.
CUATRO ETAPAS contempla este proceso de acompañamiento, que será muy intensivo y requiere del cumplimiento de requisitos básicos por parte de las firmas que aspiren a ser parte del nuevo programa de internacionalización.

Este viernes cierra la inscripción para pymes mendocinas que quieran ser parte de Ágil Nex, el nuevo programa desarrollado por la fundación ProMendoza para facilitar la proyección de más empresas hacia los mercados del exterior.
Consiste en una consultoría profesional personalizada, que permite a pequeñas y medianas empresas lograr -en 6 meses, según afirman desde ProMendoza- avances concretos en sus primeros pasos para vender sus bienes o servicios fuera de Argentina.
ProMendoza ofrece una terna de consultores a la empresa que participe del programa, para que elija al profesional que lo acompañará en el inicio. Luego, tomarán la posta técnicos de la propia Fundación, para dar continuidad al acompañamiento de esa pyme integrada a Ágil Nex.
Las firmas que aspiren a integrarse al programa Ágil Nex deben cumplir una serie de requisitos básicos:
* Ser micro, pequeñas o medianas empresas productoras de bienes o prestadoras de servicios establecidas en Mendoza.
* No haber exportado antes o, en todo caso, haberlo hecho de manera esporádica.
* Ofrecer un producto o servicio con potencial exportador.
* No adeudar impuestos provinciales.
* Demostrar un compromiso firme y una voluntad explícita de exportar.
* Contar con capacidad financiera para cubrir los honorarios del consultor.
* Estar dispuestas a trabajar con un enfoque ágil (muy dinámico) colaborando activamente con el consultor y ProMendoza.
Etapa 1 (un mes). Diagnóstico e identificación de barreras. El consultor y la empresa identificarán fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y detallarán las barreras a la exportación.
Etapa 2 (dos meses). Diseño del Plan de Internacionalización. Será diseñado un plan detallado que incluirá tratamiento aduanero, destino, producto/servicio, precio, canales y actividades de promoción comercial.
Etapa 3 (dos meses). Implementación Ágil. Se usará un enfoque ágil para crear un Plan Mínimo Viable y probarlo en un simulacro de ronda inversa de negocios o actividad similar, ajustando el plan según las lecciones aprendidas.
Etapa 4 (un mes). Elaboración de la Hoja de Ruta. Esta última fase implica cerrar el Plan de Internacionalización, que incluirá acciones detalladas, responsables y tiempos para una primera operación de exportación exitosa.
Las empresas interesadas pueden consultar en las redes sociales de ProMendoza o en el sitio www.promendoza.com/es/agilnex/ . La inscripción cerrará el viernes 14 de junio a las 23.59.
PROGRAMA ÁGIL NEX PARA PYMES PROMENDOZA PYMES DE MENDOZA EN ANUGA