SANIDAD

AGROQUÍMICOS

Rige la prohibición de uso de fitosanitarios con clorpirifos etil y metil

23 de junio de 2023

SENASA dio de baja de sus registros al producto, tras una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) finalmente formalizó la baja los principios activos y productos fitosanitarios que contengan clorpirifos etil y metil, del Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.

Esta prohibición había sido establecida luego de una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud humana asociados al principio activo Clorpirifos y tomando también en consideración procesos de revisión que realizaron agencias regulatorias de otros países, según se informó desde el SENASA.

En Argentina, la evaluación incluyó los resultados de nuevos estudios de toxicología crónica generados con posterioridad a la evaluación de riesgos para la salud humana que realizó el área de Agroquímicos y Biológicos para autorizar el uso de Clorpirifos en el país.

El SENASA informó oficialmente que «concluye así el procedimiento, luego de cumplido el plazo de autorización para la comercialización y uso de los productos que contengan clorpirifos etil y metil, dispuesto mediante su Resolución 414 del 6 de agosto de 2021, que establecía un tiempo de 455 días hábiles para permitir su utilización a fin de finalizar con los stocks disponibles».

CÓMO FUE EL PROCESO

El 14 de agosto de 2021, el ente fitozoosanitario nacional publicó en el Boletín Oficial su resolución mediante la cual prohibía, a partir de los 45 días siguientes, la importación de principios activos y productos fitosanitarios formulados a base de Clorpirifós etil y Clorpirifós metil.

Luego, pasados otros 45 días regía la prohibición de elaborarlos y fraccionarlos para ser comercializados y usados en territorio argentino. Finalmente, transcurridos 455 días hábiles desde la entrada en vigencia de esa resolución, debía regir la prohibición de comercializar y usar esos productos.

El clorpirifos es un material organofosforado, empleado para el control de insectos en varios cultivos. Fue registrado por primera vez en 1965 y comercializado por Dow Chemical Company bajo el nombre comercial Dursban y Lorsban. Con los años se transformó en el insecticida más utilizado, para combatir plagas como cochinillos, moscas blancas, trips, orugas y escarabajos.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA