CARNES
INDUSTRIA
La Provincia firmó un acuerdo con el Senasa para avanzar en un plan de trabajo que asegure la inocuidad de los alimentos, según informó el ente nacional.

El Gobierno de San Luis firmó con el Senasa un convenio de colaboración para mejorar los estándares higiénico-sanitarios de los frigoríficos de esa provincia.
En un reporte de Prensa, el organismo fitozoosanitario nacional señaló que el procedimiento apunta a «consolidar la seguridad alimentaria y brindar productos más seguros a los consumidores».
Consigna que el acuerdo contempla «un plan de trabajo que busca reforzar el estatus sanitario provincial y promover la inocuidad de los productos cárnicos e incluye en una primera etapa el relevamiento de los frigoríficos habilitados a nivel provincial».
«Esto -explicó el Senasa- permitirá un diagnóstico detallado de sus condiciones higiénico-sanitarias, que derivará en un plan para equiparar estándares sanitarios de los frigoríficos radicados en la provincia» a los que rigen para los de tránsito federal.
El convenio contempla la realización de capacitaciones periódicas para el personal de las plantas provinciales, que incluyen a supervisores, directores técnicos y responsables de calidad, en temas como inocuidad alimentaria y salud pública.
También se realizarán jornadas de capacitación en Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) para los titulares y gerentes de las plantas, según el informe difundido por el Senasa.
El acuerdo prevé «establecer criterios de unificación entre las provincias y el Senasa para la habilitación de mataderos-frigoríficos, tomando como eje la Ley N° 27.233, el Decreto Nacional 4238/68 y el Código Alimentario Argentino» aclaró.
Esta iniciativa busca integrar a todos los actores de la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo final, promoviendo una interrelación efectiva entre los sectores público y privado.
Cabe apuntar que San Luis se suma a La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Corrientes, que ya firmaron el convenio de trabajo con el Senasa con igual propósito.
FRIGORÍFICOS DE SAN LUIS SEGURIDAD ALIMENTARIA