EMPLEO

FORMACIÓN

Abren inscripciones para un nuevo curso dirigido a encargados de fincas

9 de abril de 2025

Es organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo con respaldo del INTA y apoyo de la Dirección de Agricultura de Mendoza.

PROPÓSITO. Los organizadores aspiran a valorizar el trabajo de los encargados en la cadena de mando y trabajo en fincas, y armonizar la relación de los encargados con los ingenieros, técnicos y operarios. FOTO ILUSTRATIVA / ARCHIVO Revista Campo Andino & Agroindustria.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo inicia la tercera edición del curso de formación para encargados de fincas, con el respaldo del INTA y el apoyo de la Dirección de Agricultura de Mendoza.

La capacitación iniciará el 15 de abril en las instalaciones de la Facultad, ubicada sobre calle Almirante Brown 500 de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.

El programa fue diseñado para actualizar conocimientos y habilidades en las últimas técnicas y prácticas de manejo agropecuario.

El curso está dirigido a productores y empleados rurales, con el objetivo de mejorar la producción y la rentabilidad de los cultivos a través de la incorporación de nuevas herramientas de gestión y tecnología.

Referentes de las instituciones que impulsan la iniciativa, coinciden en que no es fácil encontrar gente para desempeñar ese rol laboral, al que consideran clave para articular la tecnificación del sector agropecuario.

OBJETIVOS DEL CURSO

La capacitación está pensada para encargados de fincas vitícolas, frutícolas y hortícolas o responsables de equipos de trabajo en fincas, con o sin estudios completos.

Se busca formar recursos humanos con responsabilidades en planificación, manejo de personal y equipamiento.

Los organizadores aspiran a valorizar el trabajo de los encargados en la cadena de mando y trabajo en fincas, así como mejorar el diálogo en la relación de los encargados con los ingenieros, técnicos y operarios.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Mecanización
  • Riego
  • Heladas
  • Nutrición vegetal
  • Manejo responsable de fitosanitarios
  • Normas de calidad
  • Planificación y presupuesto
  • Comunicación y trabajo

El curso se cumplirá en 10 jornadas de 5 horas. Comenzará el 15 de abril y finalizará el 17 de junio. Tiene un costo de $ 450.000, y los cupos son limitados.

Las personas interesadas en participar pueden registrarse ingresando por este enlace con el formulario de inscripción, o contactándose por correo electrónico a vinculacion@fca.uncu.edu.ar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA