VITIVINICULTURA

MERCADOS

Atractiva propuesta para participar del concurso de vinos de Canadá

16 de mayo de 2023

La 30ma. edición de Sélections Mondiales des Vins se realizará en Montreal del 11 al 15 de octubre. Las muestras serán admitidas hasta el 15 de septiembre.

DATOS. Canadá importa el 65% de los vinos que consume. Ocupa los primeros lugares como importador mundial de vinos y es el 4to. mercado destino de los vinos argentinos en valor y en volumen. FOTO / GENTILEZA ProMendoza.


La Fundación ProMendoza prepara una misión a Canadá, para bodegas interesadas en participar del concurso Sélections Mondiales des Vins, a realizarse en Montreal entre el 11 y el 15 de octubre próximo.

Tendrá lugar en el Institut D’hôtellerie et de Tourisme du Québec (ITHQ), con el patrocinio de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de los Grandes Campeonatos Internacionales de Vinos y Espirituosos (Vinofed).

Este certamen cuenta con el apoyo de A3 Quebec -asociación que reúne a 80 agencias importadoras de vino de ese país- y de la Société des Alcools du Québec (SAQ) -monopolio estatal de venta de bebidas alcohólicas- que incluirá en su catálogo de productos a los vinos que figuren en el Top 25 del dictamen del jurado.

UNA PROPUESTA ATRACTIVA

Esta es la 30ª edición de las Selecciones Mundiales de Vinos, una competencia tanto para bodegas que ya estén en el mercado canadiense, como para aquellas que quieran insertarse.

La propuesta es atractiva, porque los ganadores de este concurso son muy considerados por la Société des Alcools du Québec (SAQ) -monopolio de la compra, importación, venta y distribución de productos alcohólicos en Québec-, al momento de seleccionar nuevos productos para sumar a las góndolas canadienses.

LOS PREMIOS EN JUEGO

La competencia otorgará, para cada categoría, medallas Gran Oro (93 puntos en adelante), Oro (89 a 92 puntos) y Plata (85 a 90 puntos). El 16 de octubre será publicado el «Top 50» de las mejores puntuaciones otorgadas por el jurado. El 25 de ese mes -en una degustación en el ITHQ- serán presentados ante los principales 75 clientes del SAQ, los vinos premiados de 10 países.

La organización del concurso otorgará a los vinos argentinos la posibilidad de participar de esta degustación sin cargo. Desde ProMendoza aseguran que es el único país que contará con esa ventaja.

Los 25 seleccionados de esa degustación tendrán la posibilidad de ser introducidos en el catálogo de productos del SAQ. Los vinos que ya estén en el catálogo tendrán el beneficio de una mayor promoción, porque será publicados con el logo del premio obtenido en el concurso.

QUÉ ES LA SAQ Y CÓMO FUNCIONA

El mercado de vinos canadienses está controlado por monopolios estatales. Uno de los más importantes es la Société des Alcools du Québec (SAQ), institución que regula las ventas minoristas de bebidas alcohólicas en la provincia de Quebec.

La SAQ Cuenta con 411 bocas de expendio, y para ingresar en ese mercado hay que estar dentro del listado de la entidad. Se ingresa a través de un agente oficial que se ocupa de regular la distribución del vino en las tiendas y, además, de su promoción.

En 2020 el SAQ vendió 174,8 millones de litros de vino (59,2% tintos, 35,9% blancos y 4,9% rosados) a un valor de 2.500 millones de dólares.

MERCADO CANADIENSE DE VINO

Un informe de ProMendoza que acompaña a la convocatoria a las bodegas de la Región, recuerda que «Canadá es uno de los países más ricos y desarrollados del mundo». Son 34 millones de habitantes (muchos de ellos potenciales consumidores) «con un ingreso per cápita de más de USD 39.000 al año».

Importa el 65% de los vinos que consume. Ocupa los primeros lugares como importador mundial de vinos y es el 4to. mercado destino de los vinos argentinos en valor y en volumen.

Agrega que es un mercado muy enfocado al vino envasado, y que en 2022 compró 282 millones de litros por 2.497 millones de CAD. Los analistas de mercados de la Institución ven perspectivas favorables a una tendencia de mayores precios promedio. De hecho, apuntan que el precio medio subió de forma progresiva (por decimosegundo año consecutivo), hasta alcanzar en 2022 su máximo histórico, con 8,86 CAD/litro.

El reporte de ProMendoza señala que el mercado de Quebec es muy competitivo y gran conocedor de vinos de calidad. Detalla que, entre las preferencias, destacan los vinos tintos y blancos de gama media.

Apunta que son muy valorados los productos con un enfoque ambiental, como los vinos orgánicos, biodinámicos y naturales, provenientes de uvas producidas con un concepto de viticultura sostenible. Además, existe una fuerte demanda de vinos sin alcohol o con bajo contenido alcohólico; y los vinos en lata o en formatos innovadores representan una tendencia en crecimiento.

LAS REGLAS DEL JUEGO

Desde ProMendoza aclaran que los vinos que se presenten deben cumplir con las normas de producción regionales de Argentina. En la inscripción, deberán constar los resultados de análisis de alcohol y azúcar.

Por cada vino inscripto deberán ser enviadas cuatro muestras, dos para el concurso y otras dos para la degustación del 25 de octubre.

Por cada vino presentado hay que pagar 269 dólares canadienses (USD 200 aproximadamente, señala el reporte de Promendoza). Añade que el costo del envío correrá por cuenta de la bodega, y que la tasa de Aduana (por el total de las muestras enviadas) es de 70 dólares canadienses (unos USD 52).

PARA SER PARTE DE LA MISIÓN

Las bodegas mendocinas que estén interesadas en participar podrán hacerlo con un descuento del 20% en el valor de la inscripción, si gestionan el registro a través de ProMendoza. El mismo beneficio tendrán las bodegas asociadas a la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia.

Desde la institución mendocina se informó que están abiertas las inscripciones; y se aclaró que las muestras serán recibidas hasta el 15 de septiembre.

Quienes necesiten ampliar información pueden comunicarse via e-mail con Florencia Rebudero: frebudero@promendoza.com, o con Lorena Mellone, a: lmellone@enolife.com.ar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA

25

septiembre

JORNADA A CAMPO IPCVA

GANADERÍA DE PRECISIÓN
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
PASO DE LOS LIBRES, CORRIENTES

MÁS INFO

AGENDA COMPLETA