
VITIVINICULTURA
NEGOCIOS
En litros, el retroceso interanual relativo duplicó a la diferencia negativa que registró el valor FOB de las ventas argentinas, en el primer trimestre 2023.
LA RETRACCION fue de 24,12% en volumen y de 11% en facturación en la comparación interanual. El Malbec sigue liderando las operaciones, y Estados Unidos se sostiene como principal destino. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.
Las exportaciones totales de vinos de Argentina durante todo el primer trimestre del 2023 muestran una caída en volumen que más que duplica a la baja registrada en la facturación.
El dato, contundente, surge del análisis que realizó el Observatorio Vitivinícola Argentino a partir de los registros que dispone el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Un reporte del organismo técnico que gestiona y coordina la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), apunta que las exportaciones totales de vinos (fraccionados y a granel) en los tres primeros meses de 2023 sumaron 49,27 millones de litros por un valor total de USD 166,70 millones.
«Esto -señala en informe- marca una baja del 24,12% en comparación con los 64,94 millones de litros exportados en el primer trimestre del 2022, y una caída del 11% contra los USD 187,28 millones facturados en este período, hace un año».
Agrega que, en el desagregado por mes, si bien la facturación por exportaciones totales de vinos creció en enero de 2023 en la comparación con igual período de 2022, en febrero y en marzo hay caídas interanuales tanto en dólares como en litros exportados.
En el análisis específico de las exportaciones de vinos fraccionados, «en el acumulado de los tres primeros meses de 2023 se vendieron al exterior 37,99 millones de litros por un valor total de USD 155,56 millones», detalla.
Concluye que «esto marca una caída del 16,28% en volumen y del 8,96% en facturación», y subraya que «otra vez la baja en cantidad es muy superior a la retracción en la facturación por exportaciones».
El Observatorio vitivinícola hace notar que, si la caída en volumen resultó significativamente mayor a la baja en la facturación por exportaciones de vinos fraccionados en la comparación interanual al primer trimestre del 2023, fue «porque los precios de venta fueron al alza».
Recuerda, tomando como referencia los datos del INV, que en los tres primeros meses de 2022 el precio del vino fraccionado exportado fluctuó entre un piso de 3,66 dólares por litro y un máximo de 3,85 dólares por litro.
«En los tres primeros meses de 2023, en cambio, los precios se ubicaron en 4,06 dólares por litro como piso a un máximo de 4,12 dólares por litro». Resume que el valor promedio de los vinos argentinos fraccionados pasó, en un año, «de los 3 dólares a los 4 dólares por litro exportado».
En cuanto a los destinos del vino fraccionado que exportó Argentina en el acumulado al primer trimestre de 2023, Estados Unidos -con el 29,19% del total- se ubicó como el principal destino, por lejos, en facturación. En segundo lugar está Brasil, con el 13,72%, seguido de Reino Unido con el 11,08%.
Por variedades de vinos exportadas en volumen (litros), el Malbec lidera ampliamente el ranking con el 59,26% de las exportaciones totales. Casi 6 de cada 10 litros de vinos fraccionados que exportó Argentina en el primer trimestre del 2023 fue Malbec.
En segundo lugar en volumen exportado se ubicó el Cabernet Sauvignon, con el 11,86% del total, y en tercera posición están los vinos sin mención varietal con el 11,05%.
EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS
25
septiembre
GANADERÍA DE PRECISIÓN
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
PASO DE LOS LIBRES, CORRIENTES
MÁS INFO