COMERCIO

INSCRIPCIÓN

Cierra en pocos días el registro de empresas exportadoras de granos a China

11 de abril de 2025

Incluye a quienes tengan previsto enviar, a ese destino, cebada, trigo, soja, sorgo y maíz. El plazo vencerá el miércoles próximo. Quiénes están obligados. Detalles del procedimiento.


Quedan pocos días para que las empresas que tengan intención de exportar granos a China, formalicen su inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Senasa.

La gestión -que es parte del calendario anual de actualización de registro– se ajusta a lo establecido en los acuerdos bilaterales de Argentina con la República asiática, respecto de los requisitos para poder enviar esos productos.

La medida, que es de cumplimiento obligatorio, alcanza a las firmas exportadoras que nunca gestionaron su registro y a las que ya se inscribieron previamente, pero nunca realizaron ese trámite.

Ahora tendrán tiempo hasta el miércoles próximo (16 de abril), para formalizar la inscripción ante el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Desde el ámbito oficial se informó que, finalizado el plazo estipulado, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha quedarán en estado Pendiente, hasta la próxima convocatoria.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Los interesados en inscribirse deben hacerlo desde la página de la ARCA, en el servicio Registro de exportadores/importadores.

Una vez allí, ingresando en el Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, seleccionar cargar solicitud de exportación granarios.

Luego, en «Solicitud de inscripción para» seleccionar «China» . Se debe marcar de manera precisa el tipo de trámite a realizar entre las opciones que da el Sistema.

Además, es necesario ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que solicita el Sistema.

A continuación, seleccionar los productos a exportar y luego declarar los puertos y terminales de embarque a través de los cuales realizarán las operaciones.

Una vez finalizados los pasos anteriores, dar conformidad al Anexo III y luego descargar el Anexo II para enviarlo por correo electrónico a las direcciones que se indican en el Sistema.

Cebada a China – Anexo II. En cada convocatoria se deberá actualizar el listado de posibles proveedores de cebada (acopios). Este Anexo deberá ser confirmado por todos los exportadores de cebada a China.

Puede ser descargado del sistema de autogestión. Luego, enviarlo a la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria (DIEF), a los contactos: Yanina Outi (youti@senasa.gob.ar) y Matias Sesin (msesin@senasa.gob.ar).

-Anexo III. Compromiso de los proveedores y exportadores. Requisitos de la muestra y mantenimiento por 120 días. Aceptar ese compromiso en el Sistema de Autogestión.

-Anexo V. Declaración Jurada de zarandeo de cebada con intención de exportación a la República Popular China. Presentar, en el Senasa, Puerto local de embarque.

Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios por teléfono al (011) 4121-5175 o por correo electrónico a granarios@senasa.gob.ar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA