OLIVICULTURA
NEGOCIOS
Hasta el 4 de agosto recibirán muestras de los productos que competirán en el certamen mundial, que tendrá como marco el Encuentro Olivícola de septiembre.
PRESTIGIO. El concurso Internacional de Aceites ArgOliva «Premio Domingo Faustino Sarmiento», es considerado el más importante de América y entre los 7 concursos más exigentes del mundo. FOTO / GENTILEZA PRENSA Ministerio de Producción y Desarrollo Económico – Gobierno de San Juan.

Una nueva edición del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra «Premio Domingo Faustino Sarmiento» se realizará entre el 5 y el 10 de septiembre próximo en San Juan, en el Centro-Oeste de Argentina.
La iniciativa es impulsada en forma conjunta por el Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Producción y Desarrollo Económico; el Consejo Federal de Inversiones (CFI); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Universidad Católica de Cuyo; la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos de esa provincia.
Será el certamen N°12, y estará enmarcado en el XIII Encuentro Olivícola Internacional. Tras el desfase entre el número de ediciones del Encuentro y del Concurso (por las restricciones a la presencialidad que impuso la crisis sanitaria global de 2020), la actividad retomó su formato original, que incluye, además del Concurso, una ronda internacional de negocios, capacitaciones, degustaciones y shows de cocina.
Junto con el XII Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra, se realizará el II Concurso Nacional a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra «Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional» 2023. Es patrocinado institucionalmente por el Consejo Oleícola Internacional, y tiene sus propio reglamento.
El Concurso Internacional de Aceites ArgOliva es considerado el más importante de América y entre los 7 concursos más exigentes del mundo.
Está abierto a la participación de empresas (productores individuales, cooperativas, asociaciones de productores y empresas de envasado) del país y del exterior autorizadas por sus respectivas legislaciones, que cumplan con las condiciones descriptas en el reglamento.
Las empresas interesadas en participar del Concurso tendrán tiempo para presentar muestras de sus productos hasta el viernes 4 de agosto. Esas muestras serán evaluadas por el panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo, que cuenta con homologación del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Para ampliar información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior de San Juan – Centro Cívico 4º Piso, Núcleo 5 o llamando a los teléfonos 4306422/24/25.
Podrán consultar bases y condiciones en www.argoliva.com.ar. Allí mismo deberán registrarse como concursantes, previo al envío de las muestras.
Para un primer acercamiento, compartimos los documentos -subidos a ese sitio web- que contienen las bases del concurso nacional y el reglamento del concurso internacional, en castellano y en inglés.
ARGOLIVA 2023 – BASES DEL CONCURSO NACIONAL
ARGOLIVA 2023 – REGLAMENTO DEL CONCURSO INTERNACIONAL
ARGOLIVA 2023 – INTERNATIONAL COMPETITION RULES
ARGOLIVA 2023 CONCURSO INTERNACIONAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA