ECONOMÍA & POLÍTICA
ACTUALIDAD
Así surge del documento que difundió este miércoles la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, tras reunirse con el ministro del área, Luis Basterra.
Los presidentes y varios integrantes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunieron esta tarde con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, con el propósito de abordar las cuestiones de la agenda pública nacional que preocupan a los productores agropecuarios.
En un comunicado conjunto, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), revelaron que fueron planteados al ministro «asuntos que hacen al momento actual, como la reforma judicial, la seguridad jurídica, la situación económica post pandemia, entre otros, que tienen implicancias directas sobre las expectativas de inversión de los productores para la campaña agrícola que está arrancando», refiriéndose a la producción granaria.
«Especial hincapié se hizo sobre la necesidad de reconstruir la confianza como pilar fundamental para la recuperación económica, así como la consolidación del desarrollo y del crecimiento a futuro» puntualiza el texto difundido esta tarde.
La CEEA planteó asimismo la necesidad de reforzar acciones para resolver el problema de la inseguridad en el campo y la usurpación de tierras, lo que «atenta contra el arraigo rural y la calidad de vida en el interior, aspectos fundamentales para revertir el flujo migratorio hacia los centros urbanos y descomprimir los bolsones de marginalidad de las grandes ciudades».
«El malestar de productores, trabajadores, contratistas y transportistas por las dificultades que persisten para la circulación entre jurisdicciones y la necesidad de contar con criterios y protocolos comunes entre provincias a nivel nacional» fue otra de las cuestiones expuestas por los representantes de la Comisión de Enlace al ministro Basterra.
Reclamaron asimismo medidas paliativas ante los daños causados por fenómenos climáticos e incendios en distintos lugares del país, y expusieron problemas de las diferentes producciones regionales, aunque este último tema será analizado «más puntualmente en una próxima reunión» dice el comunicado de la Comisión. Quedaron también para un nuevo encuentro (que, en principio, se concretaría en los primeros días de la próxima semana), varios de los asuntos de la agenda permanente del sector incluidos en el documento de 14 puntos elaborado en su momento por la CEEA, tales como los derechos de exportación («retenciones»), los reintegros a la exportación, las restricciones cambiarias y el acceso al crédito, entre otros.
COMISION DE ENLACE DE ENTIDADES AGROPECUARIAS ARGENTINA CONDICIONANTES DE INVERSION AGROPECUARIA CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS CONINAGRO FEDERACION AGRARIA ARGENTINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA