ECONOMÍA
ACTUALIDAD
El dato fue difundido este jueves por el INDEC. El IPC de diciembre dio una suba intermensual de 5,1%, según la medición del organismo nacional.
Con el 94,8% de incremento interanual, el Índice de Precios al Consumidor, en Argentina, desplazó a la última marca histórica en más de tres décadas cuando, el acumulado de 1991 (previo al freno que le puso la Convertibilidad), había marcado 84%.
El dato del incremento del costo de vida fue difundido este jueves por el INDEC, junto con el correspondiente a diciembre, que anotó una variación al alza de 5,1% con respecto al mes anterior.
“Restaurantes y Hoteles fue la división con mayor incremento, con 7,2% de variación mensual, seguida por Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con 7,1%”, señala un reporte de audio inserto en el Sitio oficial del INDEC.


La pieza apunta, asimismo, que “en diciembre, las divisiones con menor variación en el Índice General, fueron Educación y Comunicación, ambas por debajo del 4%”. Pero señala que Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (aunque sumó 4,7%) “aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual”, se supone que es el rubro al que gran parte de los argentinos destina la porción mayor de sus ingresos. Esta situación se dio “en todas las regiones del país, excepto en Cuyo, donde lideró Transporte”, aclara el informe.
Dentro de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, se destacó el alza de Frutas, Aguas Minerales; Bebidas Gaseosas y Jugos; Pan y Cereales y, en algunas regiones, Verduras, Tubérculos y Legumbres.

Alimentos y Bebidas No Alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual, pero no en todas las regiones. En Cuyo, pesó más el rubro Transporte.
INDEC ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR INFLACIÓN 2022 EN ARGENTINA