AGRICULTURA

LABORES

El INTA capacita para poda de vid y quiere saber si sos bueno/a con la tijera

17 de junio de 2025

Organizó dos jornadas. Una en Valle de Uco, enmarcada en el «Primer Festival de Poda en Vid», que incluye concurso de mujeres y hombres podadores. La otra -en el Este de Mendoza- para capacitar en poda mecanizada y eficiencia productiva.


Baja la savia, y queda poco por hacer en las explotaciones con cultivos plurianuales (de vid, y frutales, por ejemplo), como no sea esperar… que siga la suma de unidades de frío (los viñedos, al menos, no van a tener problemas) y que lleguen los pagos para terminar de cobrar la materia prima entregada al momento de la cosecha (lo que, claramente, no depende del productor.

Ahora… si convenimos que «queda poco…», entonces, debemos convenir también que queda algo por hacer; y ese algo, mientras las plantas duermen, es aprovechar el tiempo para capacitarse y, cuando llegue el momento en cada cultivo, podar.

De esto tratan, precisamente, las propuestas de las unidades del INTA que dependen del Centro Regional Mendoza-San Juan, como tarea para productores de las provincias cordilleranas.

De hecho, avanzaron ya en San Rafael (al sur mendocino), con una jornada de poda de ciruelos convocada en su momento por la Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída… o la de poda de frutales que incluyó su homóloga de Junín (en el Este), en el marco de un programa más amplio de capacitación para operarios rurales.

FESTIVAL DE PODA EN VID

Junín repondrá en su agenda el tema de la poda la semana próxima, pero un día después de la actividad que tendrá lugar en el Valle de Uco (al Centro-Oeste de Mendoza), que es el ámbito territorial de su par de La Consulta.

Es que, la zona rural de Tupungato (uno de los tres departamentos valletanos)será sede, la semana próxima, del 1er. Festival de Poda en Vid, que incluirá capacitaciones teórico-prácticas, muestra estática y dinámica de insumos y herramientas, y un Concurso de Poda para hombres y mujeres.

El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la COVIAR -Corporación Vitivinícola Argentina- a través del Centro de Desarrollo Vitícola Valle de Uco (que conforman ambas instituciones); junto con la Municipalidad de Tupungato y empresas proveedoras.

Se desarrollará el próximo miércoles 25 de junio a partir de las 8:30 en Finca La Solariega, ubicada sobre Calle Danti, del Departamento Tupungato, y contempla un nutrido programa de actividades.

La iniciativa apunta a promover, preservar, y mejorar las técnicas de poda -con un proceso sustentable– y, al mismo tiempo, a fortalecer la comunidad vitivinícola local.

EL PROGRAMA MATUTINO

Por la mañana, luego de registradas las acreditaciones, habrá actividades de carácter formativo, con una charla sobre técnicas de poda y otra sobre disposición de residuos de poda.

Aunque se centrarán en sistemas tradicionales, mencionarán también aspectos de poda mecanizada.

La capacitación incluye una práctica a campo sobre técnicas de poda, con entrega de certificado de participación.  

Previo a la pausa de media jornada (que contempla un ágape acompañado por vinos locales), los asistentes podrán apreciar una muestra dinámica y visitar los stands montados por empresas proveedoras de tecnología aplicada a la poda y por elaboradores locales de vinos.

DESPUÉS DEL MEDIODÍA

Luego del break, los participantes asistirán a la presentación del libro «Plantación exitosa de viñedos» del Ing. Agr. Marcelo Canatella. El propio autor presentará su obra en la que resume la experiencia de sus más de 25 años de trayectoria en la vitivinicultura argentina.

Para las 14:30, según el programa, los organizadores dejaron el gran desafío de la jornada. El Concurso de Poda.

Los cupos están limitados a 30 competidores, entre hombres y mujeres de las categorías: amateurs por un lado y, por otro, jóvenes y adultos vinculados con la actividad.

Un jurado integrado por referentes del sector vitivinícola tendrá la tarea de elegir 4 ganadores (dos hombres y dos mujeres; uno -y una- por cada una de las categorías mencionadas). Luego de la entrega de premios, la jornada de campo culminará con un ágape.

Desde la Organización destacaron que el ingreso a la jornada será libre con inscripción previa, y subrayaron que los cupos son limitados para participar del Concurso de Poda. Aquí dejamos el enlace con el Formulario de Inscripción. Por más información, comunicarse con2622-571065 ó 2622-228313

PODA MECANIZADA, EN EL ESTE

Un día después, el jueves 26 de junio, la actividad se va a centrar en el Este de la provincia de Mendoza, aunque con una propuesta que estará focalizada en capacitación (con ausencia de vino, al parecer) y con un abordaje distinto.

La Estación Experimental Agropecuaria Junín del INTA propone, en este caso, «una jornada técnica clave para optimizar el manejo del viñedo» e invita a participar de una “Capacitación en Poda Mecanizada y Eficiencia Productiva” .

En el encuentro, que dará inicio a las 9:00 del jueves 26, el Ing. Fernando Barcia compartirá herramientas y experiencias sobre poda mecanizada, apuntando a mejorar la eficiencia y rentabilidad productiva.

La actividad, que no tendrá costo para los asistentes, se realizará en la sede de la Experimental, (ubicada sobre calle Isidoro Busquets, de La Colonia) y estará abierta a productores vitivinícolas, técnicos y estudiantes interesados en la actividad.

Invitan a esta jornada técnica -además del INTA– la COVIAR, la Asociación de Viñateros de Mendoza, APROEM, Producción Primaria, el Centro de Desarrollo Vitícola Zona Este y una empresa proveedora de insumos. Quienes estén interesados en ampliar información deben comunicarse por teléfono o vía WhatsApp al 11 7089-5426.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA