CLIMA

RECURSOS

El INTA convocó a una jornada sobre manejo del riesgo de daños por heladas

25 de junio de 2022

Se realizará el próximo viernes en el predio de la Experimental Junín, situado en el Este de Mendoza. Está dirigida a productores y técnicos.


La Estación Experimental Agropecuaria INTA Junín convocó a una jornada de actualización sobre manejo de los cultivos para atenuar daños por heladas, y recursos tecnológicos que ayudan a controlar los efectos del fenómeno en la producción agrícola de las áreas irrigadas.

El encuentro está dirigido a productores y técnicos, y se realizará el próximo viernes 1⁰ de julio, de 8.30 a 15.30, en la sede de la Experimental, ubicada sobre calle Isidoro Busquets, La Colonia, departamento Junín.

El programa de actividades prevé el desarrollo de tres bloques temáticos. Dos durante la mañana, y el restante después del almuerzo.

FISIOLOGÍA, HELADAS Y CONTROL

El primero de ellos comenzará apenas culminado el registro de asistentes, y tratará sobre «Heladas y fisiología de los cultivos”

❄ En este primer capítulo serán abordados tres temas. En primer lugar, el ingeniero agrónomo Alejandro Ortega expondrá sobre «Condiciones predisponentes y métodos de control de heladas».

❄ A su turno, su colega Alain Boulet se referirá a los «Métodos de defensa con agua en contexto de escasez hídrica».

❄ Cerrará este tramo inicial de la Jornada, el ingeniero agrónomo Francisco Antivilo, para explicar detalles de la «Fisiología de la resistencia al frío en vid».

VARIOS ENSAYOS DEL INTA

Tras un receso de 15 minutos comenzará el segundo módulo, que tendrá como eje temático: “Contingencias climáticas y ensayos INTA”.

♦️ Lo abrirán los ingenieros agrónomos Laura Ventura, Natalia Astorga y Agustín Morcos, quienes hablarán sobre «Estimación de daños en finca y registro de denuncia».

Luego (siempre dentro de este segundo capítulo)  habrá cuatro exposiciones que permitirán conocer ensayos del INTA sobre manejo de heladas.

♦️ Una estará a cargo del ingeniero agrónomo Javier Chaar. Estará relacionada con «Temperaturas previas y aclimatación en yemas florales de duraznero expuestas a congelación».

♦️ Otro ensayo, cuyos resultados serán explicados por la ingeniera agrónoma Diana Marini, se refiere a: «Tecnologías biológicas para producir un retraso de la floración en durazneros y almendros».

♦️ A continuación, el ingeniero agrónomo Eduardo Trentacoste dará precisiones de una «Evaluación, en variedades de olivo, de la tolerancia a heladas invernales».

♦️ Cerrando la primera mitad de la Jornada, el ingeniero agrónomo Carlos Puerta ofrecerá conclusiones de ensayos dirigidos a la «Evaluación del balance calórico bajo distintas condiciones de humedad de suelo».

EL BLOQUE FINAL

Tras un receso para el almuerzo, a las 2 de la tarde comenzará el tercer y último capítulo de esta Jornada Técnica.

En su transcurso, productores y técnicos expondrán experiencias de métodos de control.

♦️ Alberto Suárez Rastel se referirá al uso de calefactores móviles.

♦️ Alfredo Gabosto expondrá sobre el uso de cortinas naturales y artificiales.

♦️ Enrique Carbonero detallará los criterios a aplicar en el análisis de información para decidir en qué momento encender los calefactores.

♦️ Para finalizar la Jornada, Renzo Ronco expondrá sobre «Uso de riego subarboreo en vid».

Los cupos para participar son limitados. Quienes estén interesados en asistir deberán pre inscribirse vía e-mail a: eeajunin.inscripcion@inta.gob.ar, o por WhatsApp al 11 6870-3815.

Debido a que no todos los potencialmente interesados podrán acceder en forma presencial, la Jornada será transmitida por el Canal de YouTube del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA.

El enlace está cargado en la plataforma, por lo que ya se puede activar la notificación para que el sistema emita el recordatorio minutos antes del inicio de la transmisión. Aquí compartimos el enlace: https://youtu.be/Fvndek842S8

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA