TURISMO

MONTAÑA

El Parque Aconcagua abre la temporada 2023/2024 de ascenso y trekking

15 de octubre de 2023

Mendoza recibirá desde el 1° de noviembre a centenares de andinistas que, este año, pudieron acceder a un sistema de preventa que ya emitió 900 permisos. Mirá aquí, tarifas y recomendaciones.


Mendoza abrirá, el miércoles 1° de noviembre, la temporada estival 2023/2024 del Parque Provincial Aconcagua, con un nuevo sistema virtual de visitas en 360° y realidad aumentada, y renovados protocolos en el programa de Bienestar Animal (para el trato de las mulas que cargan enseres de los andinistas).

Enclavado en la Cordillera de Los Andes, y visitado cada año por miles de personal de diversos orígenes, el Parque Provincial Aconcagua es parte de un sistema de Áreas Naturales Protegidas que ocupan una parte significativa del territorio mendocino

Para esta temporada, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2024, fue implementado un nuevo sistema de preventa de permisos, que tuvo respuesta inmediata. La mayor parte de ellos (860) son de ascenso, 30 de trekking corto y 10 de trekking largo.

De ese total de reservas, 90 fueron realizadas por argentinos. Las 810 restantes fueron gestionadas por turistas o deportistas extranjeros (80 de distintos países de América Latina y 730 de fuera de la Región).

Con esta nueva modalidad de preventa, los andinistas que adquirieron los tickets antes de 31 de julio y contrataron a prestadores locales, pudieron acceder a un descuento de 25%.

LAS RUTAS DE TREKKING

Se podrá realizar trekking por el día, ingresando por Horcones hasta Confluencia. Eso, siempre que las condiciones meteorológicas, el estado de la senda, la disponibilidad de personal de Guardaparques, de agua potable y baños permitan mantener activa la Seccional Confluencia en los términos que establece la reglamentación vigente. El trekking diario no autoriza el pernocte en el Parque.

Por la Quebrada de Horcones solo hasta el campamento de aproximación Confluencia. No se autoriza visita a Plaza Francia.

Por la Quebrada de Matienzo solo hasta campamento La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerro Mirador del Tolosa y cerro Peñas Coloradas.

PROTEGIDO. El Parque Provincial Aconcagua es parte de un sistema de Áreas Naturales Protegidas que ocupan una parte significativa del territorio mendocino.

ACTIVIDADES CON PERNOCTE

Los andinistas que gestionen permisos de ascenso y trekking largo deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua.

Cada empresa prestadora de servicios deberá declarar, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, la cobertura que brinda a cada uno de ellos, y el alcance de esa cobertura.

Los andinistas comprendidos en la categoría Nacional que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica.

RECOMENDACIONES

  • Circular únicamente por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.
  • Cuidar la flora y fauna del lugar.
  • No está permitido encender fuego ni extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.
  • Está prohibido el ingreso con animales.
  • Los residuos deberán ser bajados.
  • No consumir alimentos fuera de las zonas habilitadas para ese fin.
  • En ningún caso está permitido el ingreso con armas.
  • Informar al guardaparques si se observan prácticas inadecuadas dentro de la reserva.
  • Para más información, acceder al siguiente sitio: www.ambiente.mendoza.gov.ar

En los sitios oficiales www.ambiente.mendoza.gov.ar y www.areasnaturales.mendoza.gov.ar está habilitad el sistema para gestionar el ticket de acceso. El visitante deberá llevarlo impreso o en formato electrónico en el teléfono celular, acompañado del documento de identidad para poder acceder al Parque.

El detalle completo de las tarifas vigentes está contenido en el texto del Decreto 2049/23, que podés descargar pulsando aquí.

Mirá aquí los detalles del Programa de Bienestar Animal de Mulas Cargueras.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA