HORTALIZAS
CAPACITACIÓN
Iniciará el lunes próximo, con la presencia de los mayores referentes técnicos e institucionales del sector. Hubo cambio de sede para las primeras dos jornadas.

Entre lunes y miércoles de la semana próxima se realizará en la provincia de Mendoza el XVII Curso-Taller sobre Producción, Industrialización y Comercialización de Ajo, convocado por la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta del INTA y el Fondo de Integración y Desarrollo del Ajo (FIDA).
El encuentro iniciará el lunes 28 a partir de las 8 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en Almirante Brown 500 (Chacras de Coria) y se desarrollará en ese lugar hasta el cierre de la jornada del martes 29.
Desde la Organización comunicaron que, por razones que le son ajenas, el lugar de realización de las dos primeras jornadas debió mudarse desde el Auditorio Ángel Bustelo, en la Ciudad de Mendoza, al ámbito de la Facultad, en Luján de Cuyo.
Aclararon, asimismo, que la propia Comisión Organizadora se ocupará del transporte de quienes hayan realizado reservas en hoteles cercanos al lugar donde inicialmente habían programado realizar la actividad, en el centro de la Capital provincial.
Lo cierto es que a partir de las 8 del lunes quedará habilitado el espacio de acreditaciones para, posteriormente, dar paso al acto formal de apertura, que incluirá una introducción general a la edición número 17 de este encuentro bianual, que destaca por su alto nivel de reconocimiento internacional.
La Exposición de Ariel Zucarelli, referente sector empresario, servirá para dimensionar la importancia del Fondo de Integración y Desarrollo del Ajo como herramienta para potenciar la actividad en Mendoza.
De allí en más se sucederán conferencias sobre variadas temáticas, que estarán a cargo de referentes técnicos de Argentina y de otros países, como Méjico y España, que aportarán experiencias en diversas áreas de investigación y experimentación.
Matizados con espacios publicitarios, donde distintos proveedores expondrán sobre productos y servicios para el sector, el programa de las primeras dos jornadas incluye una serie de “consultorios” sobre diversos temas.
Entre ellos, variedades y semillas, manejo de cultivo, sanidad, riego y fertilización, y cosecha y post cosecha. Al final de cada intervención quedará abierto un espacio de consultas para que los asistentes puedan plantear sus inquietudes a los expositores.
La jornada del miércoles 30 tendrá lugar a partir de las 9 en la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta del INTA (en San Carlos, en el Centro-Oeste de Mendoza). Luego de visitar distintos ensayos de campo, los asistentes compartirán un almuerzo que marcará el cierre de esta nueva edición del Curso-Taller.
Compartimos el enlace para descargar el programa completo.
Más información. Comunicarse con Tel./WhatsApp +54 9 2622302832