
SANIDAD
REGISTRO
Deben registrarse productores de los oasis Norte y Este de la provincia de Mendoza. Pero sólo los que quieran comercializar su mercadería en Valle de Uco, Oasis Sur y Patagonia.
SERÍA TARDE para inscribirse, si la fruta estuviera en el punto en que se encontraban estas peras cuando fue tomada la imagen. Los productores tienen tiempo para registrarse en el SMR hasta 50 días antes del inicio de cosecha. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) habilitó la inscripción de agricultores de los oasis Norte y Este de la provincia andina que vayan a vender en regiones de Argentina consideradas áreas libres de Mosca del Mediterráneo.
Deberán hacerlo los productores de frutas y pimientos de invernáculo que tengan previsto comercializarlos en el Valle de Uco, en el Oasis Sur (de Mendoza) y en Patagonia.
El procedimiento de registro forma parte del Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR), dispuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para evitar la infestación de áreas que mantienen el estatus de «libres» respecto de esa plaga.
LA INDUSTRIA TAMBIÉN. Aunque con plazos distintos, la obligación alcanza -también- a ciertos establecimientos procesadora de esa materia prima, instalados en áreas libres de mosca.
La atención está puesta en la producción agrícola (considerada hospedante de mosca del Mediterráneo) de áreas de escasa prevalencia (oasis Norte y Este de Mendoza), que vayan a tener por destino el consumo en fresco o su industrialización en áreas libres de la plaga.
Esa mercadería podrá ingresar a zonas protegidas, bajo dos condiciones posibles. Una, sometiéndola a tratamiento cuarentenario.
La otra, es que los cultivos de los que provengan estén integrados a un Sistema de Mitigación de Riesgo que implica el cumplimiento de una serie de medidas de control, a partir de la inscripción que acaba de ser habilitada.
Por otra parte, las industrias receptoras (de esas frutas y hortalizas) situadas en áreas libres de la plaga (Centro y Sur de Mendoza) también deberán formalizar su inscripción; en este caso hasta 35 días antes de iniciar la campaña.
Los interesados en llegar a esas regiones con sus producción deben inscribirse a través del correo electrónico smriscamen@gmail.com . Los productores primarios tendrán tiempo para hacerlo hasta 50 días antes del inicio de cosecha.
MOSCA DEL MEDITERRÁNEO EN MENDOZA SMR