MOTORES

ANUNCIOS

La nueva Montana, de Chevrolet, llegaría en la segunda mitad de 2023

20 de diciembre de 2022

El sitio oficial muestra algunas imágenes y pocos datos. Se cree que competiría con pickups como Toro y Oroch gama media, y la alta de Strada.


«Se viene la nueva Montana y tu historia con la pick up más esperada de 2023 está por comenzar”. Con esta frase, el sitio oficial de Chevrolet Argentina anticipa la llegada de su nuevo producto al mercado nacional.

Asegura que será “una camioneta única, con cabina doble y la caja más inteligente de la categoría…” y poco más. Lo cierto es que, hasta el momento, hubo solo una muestra convocada por General Motors en San Pablo, donde -dicho sea de paso- será fabricada la pickup.

Saldría, así, a disputar un segmento en el que hicieron punta Toro (Fiat) y Oroch (Renault) y al que -para algunos- se sumó la Maverick, de Ford, aunque esta última ya posicionada un escalón por encima, con su motor de 2.0 litros de 253 cv.

Es que la Montana (que saldría a la venta en febrero al mercado brasileño, y al promediar el 2023 en Argentina) vendrá equipada con un motor de tres cilindros, 1.2 turbo y no contemplaría ninguna versión diésel ni 4×4. La tracción es delantera. Algunos imaginan que estaría situada en el rango que iría, por ejemplo, entre la gama más alta de la Fiat Strada y la media-baja de Toro.

Aunque tras la presentación (estática) en Brasil, una gacetilla de prensa de GM anunciaba a la Montana como “un nuevo concepto de pick up compacta mediana en Sudamérica”, la ficha técnica todavía no se muestra en el sitio oficial en Argentina.

ALGUNOS DETALLES

Aun así, medios y periodistas especializados que asistieron a la presentación, recuerdan algunos de detalles que habían trascendido. Como, por ejemplo, que la chata fue desarrollada sobre la plataforma de Tracker.

También que -probablemente- no apunte a usuarios que vayan a necesitar tracción integral o demasiada capacidad de carga (apenas superaría los 500 kg). De hecho, el propio parte oficial destaca que“la nueva Montana combina el confort de un SUV y la versatilidad de una pick up”.

Vendrá, sí, con módulos plásticos para organizar la carga en la caja (“multiboard”, que sería opcional, pero que podría ir incluida en las primeras unidades vendidas en Brasil) y con lona marítima que -dicho sea de paso- tendría una opción de desplazamiento remoto mediante un dispositivo eléctrico.

La versión que presentaron en San Pablo -la “Premiere”, que sería tope de gama- estaba “calzada” con neumáticos rodado 215/55/17, con un auxilio temporal de 215/60/16, que permitiría transitar a una velocidad máxima de 120 km/h (con ese auxilio colocado).

En cuanto a la distancia entre ejes, por el momento no se conocen los datos, aunque según la marca ofrecerá “el mejor espacio disponible para los ocupantes de la segunda fila, en su segmento”.

Quienes “se le sentaron” (aunque no hubo test drive todavía) adelantan, entre otras cosas, que el habitáculo es cómodo; que llegará bien equipada en términos de seguridad (incluidos 6 airbags), y que la columna de dirección es regulable en altura y profundidad.

LO QUE NADIE TE DICE

…Y nosotros, tampoco. Se supone que, en Brasil, saldría al mercado con el motor 1.2 turbo de 133 CV y 210 Nm de torque; caja manual, o automática de seis velocidades. Pero nadie que conozcamos se arriesga a anticipar cómo llegará a la Argentina (cuándo exactamente… y a qué precio, tampoco, claro).

De igual manera, habrá que ver si la oferta en unidades se corresponderá con la demanda potencial. Por más de una razón. Por un lado, dependerá de la capacidad de la planta brasileña para sortear los obstáculos (globales) para acceder a componentes tecnológicos. Una situación que, si bien podría ir tendiendo a normalizarse, todavía está lejos de volver al equilibrio.

Por otra parte, las dificultades para ingresar productos a la Argentina, debido a la falta de fluidez en la disponibilidad de divisas. Algunas especulaciones indican que General Motors podrían expandir la exportación del SUV Tracker (que fabrica en su planta situada en Alvear, provincia de Santa Fe), lo que le ampliaría el margen de intercambio para traer más unidades de vehículos que produce en otros países. Entre ellos, quizás, la nueva Montana.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA