TERRITORIOS

CELEBRACIÓN

Más de 80.000 personas palpitaron la Fiesta de la Ganadería de Zonas Áridas

13 de mayo de 2025

El sur de Mendoza vibró al ritmo de la celebración, realizada en General Alvear. Como cada año, fue una amalgama de producción, industria, comercio, cultura y tradiciones. El encuentro también tuvo -en el Almuerzo Oficial- su impronta institucional y política. La Edición 45 de la Fiesta y el próximo Día de Campo, ya tienen fecha. Apuntá los recordatorios para abril y mayo de 2026.

AMPLIA CONVOCATORIA. Productores, proveedores de maquinaria, insumos y servicios y público general fueron atraídos por un vasto programa de actividades que incluyó encuentros técnicos y de negocios; expresiones culturales y el fuerte contenido político que caracteriza al tradicional Almuerzo Oficial, el de los famosos costillares a la cruz. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


Miles de personas transitaron el domingo último por el predio ferial de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería y Servicios de General Alvear, al Sur de Mendoza, con el atractivo de una jineteada que fue el broche de oro de la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.

El encuentro, que había abierto el miércoles, convocó a productores, proveedores de maquinaria, insumos y servicios y público general (que acudió masivamente), atraídos por un rico programa de actividades que incluyó encuentros técnicos y de negocios; expresiones culturales y el fuerte contenido político que condimenta el Almuerzo Oficial (el del sábado; el de los ya famosos costillares a la cruz).

Aunque es difícil precisar el número de asistentes (porque los primeros tres días fueron de acceso libre), fuentes allegadas a la Organización estiman que entre 80.000 y 100.000 personas pueden haber pasado por el Predio entre la tarde del miércoles y la del domingo, cuando el baile campero marcó la despedida hasta el próximo mayo.

ALTO IMPACTO. La Muestra Comercial e Industrial fue un éxito, remarcaron las autoridades de la Cámara. También el Remate de Hacienda, que concitó el interés de compradores de distintas provincias.

DEJÓ UN BALANCE POSITIVO

En cualquier caso, el balance ha sido altamente positivo. «Estamos más que satisfechos por la cantidad de gente que nos acompañó; el predio ferial estuvo desbordado durante toda la Fiesta, y en particular el fin de semana con una gran afluencia de turistas»”, expresó Ramiro Labay, presidente de la Cámara empresaria alvearense.

Al repasar lo más saliente de los cinco días de celebración, el titular de la entidad organizadora no dudó en remarcar que «la expo comercial fue un éxito por el nivel y la cantidad de público, pero también lo fue el remate (de hacienda) que es la esencia de la fiesta, con las 2.000 cabezas» que pasaron por la pista.

Destacó, asimismo, que «las charlas técnicas estuvieron colmadas de asistentes, las visitas guiadas atrajeron a miles de estudiantes, una vez más, y un campo de destrezas criollas y jineteada a pleno… nos deja un saldo totalmente positivo» resumió.

RAMIRO LABAY. El discurso del presidente de la Cámara empresaria alvearense incluyó el reclamo de postergadas obras de infraestructura (hidráulica, de gas y energía eléctrica) que necesita la región; y una profunda reforma impositiva nacional y provincial, entre otros planteos. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.

Si bien para Labay, «el aspecto político de la Fiesta es un ítem más» entre todo el espectro de actividades que confluyen dentro del predio ferial, aprovechó a mencionar que «el acompañamiento de las cámaras empresarias de toda la provincia fue total».

Remarcó asimismo que, «tener por primera vez al presidente de la Sociedad Rural Argentina (Nicolás Pino) y que nos acompañe nuevamente Coninagro con su presidente, nos dice que la Fiesta sigue en crecimiento».

El reconocimiento de la dimensión política del encuentro se vio reflejado, también, en la «presencia de las autoridades políticas de Mendoza -comenzando con el gobernador- y de autoridades nacionales, (Luis Petri, ministro de Defensa, y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación)» afirmó el presidente de la Cámara empresaria local.

EN DIRECTO. En medio del discurso del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (durante el Almuerzo Oficial de la Fiesta), desde el área de Desarrollo Territorial de la provincia andina pusieron a operar el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta (San Rafael), con lo que quedó formalmente inaugurada la segunda obra de estas características, luego del tendido que une Bowen con Canalejas, en General Alvear.

CONCURSO Y REMATE

Los capítulos productivos por excelencia tuvieron epicentro los días jueves 8, con la Jornada Técnica, y el viernes 9, con el Concurso de Hacienda y el Remate de 2.000 cabezas salidas de los duros campos de cría del semiárido.

El Establecimiento «La Sofía» que lidera el empresario local Esteban Perfumo, se alzó con el mayor número de premios en la categoría que le da identidad a la ganadería del secano mendocino.

En efecto, su lote de terneros Angus negro -que fue distinguido como el mejor por el Jurado Oficial- mereció también el reconocimiento como Gran Campeón Universal.

Asimismo, las hembritas (de igual raza y pelaje) llegadas del mismo campo, fueron premiadas como las mejores terneras de la muestra y mejores futuras madres.

Volveremos sobre este tema, en próximas entregas, para compartir parte de los diálogos con los especialistas que desarrollaron el programa de la Jornada Técnica, y los protagonistas del Concurso de Hacienda.

2.000 CABEZAS sumó el encierre, que se resolvió con la subasta a cargo de la firma Aguirre Vázquez. Asistieron compradores de Mendoza y de otras provincias, que cerraron operaciones de manera presencial, y a distancia también. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.

POLÍTICA Y NUEVAS OBRAS

Al día siguiente, durante el Almuerzo Oficial, los discursos del presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería y Servicios de General Alvear, Ramiro Labay, y del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, marcaron el habitual contrapunto entre reclamos y agradecimientos, por un lado, y el repaso de realizaciones y nuevos compromisos, por el otro.

Aunque esta vez, el mandatario provincial sorprendió a los más de 1.500 comensales que aguardaban con ansiedad los tradicionales costillares a la cruz, con una conexión en directo para mostrar, en vivo, la puesta en marcha del acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, en el departamento lindante (al Norte) con General Alvear.

La obra -que tiene como antecedente el acueducto ganadero Bowen-Canalejas, en territorio alvearense- permitirá llegar con agua de calidad para bebida animal, a campos de cría que ocupan unas 700.000 hectáreas del secano semiárido.

DON LUIS LIMA, que llegó desde Malargüe (el Departamento más austral de Mendoza) junto a sus familiares, fue homenajeado como el Puestero más Antiguo de la región. FOTO / GENTILEZA Prensa Cámara Empresaria de General Alvear.

MÁS ALLÁ DE LO PRODUCTIVO

El espacio para lo social, lo cultural y educativo no faltó en esta edición 44. Una vez más, las visitas guiadas resultaron un éxito. A pesar de que la lluvia del jueves frenó la participación de algunas escuelas, fueron más de 6.000 los alumnos de escuelas primarias que pasaron por el predio.

Como este año muchas escuelas secundarias habían pedido participar, tuvieron espacio algunas de San Rafael. Pero desde la Organización admitieron que «el próximo paso es generar una muestra para estudiantes de esas edades» .

Otro capítulo destacado fue el de los «Cuentos de Fogón» que reunió a escritores y artistas locales para compartir una jornada organizada por la Delegación General Alvear de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

Además, desde la primera noche hubo peñas y patios de comidas habilitados; y la noche del sábado (planteada con un formato distinto, con baile y barra de tragos) fue el momento dispuesto para anunciar la decisión del jurado de elegir a Davina Fernández, representante de Guaymallén (al Norte de la provincia andina) como nueva Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.

Al mediodía del sábado, durante el Almuerzo Oficial, hubo el espacio también para la tradicional distinción al Puestero más Antiguo de la región. Este año, el reconocimiento recayó sobre Don Luis Lima, de 84 años, nacido en El Sosneado y residente en Puesto Las Tres Lagunas, ubicado en el paraje Cañada Colorada, Malargüe.

POPULAR. El perfil de «Fiesta del pueblo» que caracteriza a la convocatoria, se materializó en jornadas de peñas folklóricas y espectáculos ecuestres que reunieron a miles de mendocinos y visitantes de otras provincias. FOTO / GENTILEZA Prensa Cámara Empresaria de General Alvear.

GENTE «DE A CABALLO»

La recta final de la edición 44, el Gran Festival Ecuestre, fue un éxito en todas sus facetas. El sábado tuvo lugar el 4° Torneo Nacional de Destrezas Criollas «Domingo Pitulo Aguilera», así denominado en homenaje a quien fuera figura emblemática de la tradición ecuestre de la región.

El Campeón Absoluto de esta competencia fue Bruno Rybñikar, un joven perteneciente al Centro Tradicionalista Juan Manuel de Rosas de San Rafael.

El domingo, la Gran Jineteada del oeste argentino contó con la asistencia de más de 10.000 personas, llegadas para presenciar el espectáculo que brindaron 100 montas y las mejores tropillas de la región. Este año, Facundo Miranda e Iván Huenchumán fueron los payadores.

Por la mañana tuvo lugar un encuentro zonal con más de 15 tropillas regionales que llegaron de Mendoza, San Luis y La Pampa, dentro de la categoría grupa. En el cierre, hubo un baile campero de la mano del grupo Pasión Cumbiera.

LA 45 TIENE FECHA. La próxima edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas ya tiene fecha confirmada: será del 6 al 10 de mayo de 2026. También se dio a conocer la fecha para el Día de Campo (la «previa» de la Fiesta): será el sábado 4 de abril, en un establecimiento ganadero a determinar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA