GANADOS & CARNES

NEGOCIOS

Méjico dio luz verde para envíos argentinos de carne bovina deshuesada

16 de enero de 2023

Hay 22 plantas habilitadas en el país para exportar hacia el mercado azteca que, en 2021, demandó 86.000 t de ese producto por alrededor de USD 750 millones.

VEAMOS. A mediados de 2022, una delegación técnica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Méjico visitó una decena de provincias para verificar las condiciones del sistema productivo argentino. FOTO/Revista Campo Andino.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que le fueron notificadas las condiciones bajo las cuales queda operativa la apertura del mercado mejicano a la carne bovina deshuesada y madurada de la Argentina.

Concluye así un proceso de negociaciones iniciado en 2010, del que fueron protagonistas -en el plano técnico- el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de Méjico.

Cumplida la notificación, 22 plantas argentinas que fueron oportunamente inspeccionadas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar carne bovina con destino al país azteca.

UN HECHO RELEVANTE

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó la relevancia del hecho, y la importancia del nuevo mercado que se abre para las exportaciones de carne vacuna argentina.

Resaltó que el país «ya cuenta con los principales mercados de exportación abiertos, como la Unión Europea, los Estados Unidos, China, Chile e Israel, entre otros». Méjico ahora, se suma a la lista de «países de altísimo nivel de vigilancia sanitaria que reconocen la higiene, inocuidad y calidad de nuestras carnes».

La presidente del SENASA, Diana Guillén, por su parte, ponderó el trabajo realizado por el equipo del organismo sanitario; y recordó que -a mediados de 2022- profesionales y técnicos asistieron a sus pares de la delegación del SENASICA que llegó al país.

En esa oportunidad, recorrieron una decena de provincias -además de varios pasos fronterizos- verificando las condiciones del sistema productivo argentino en materia de sanidad animal y las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal en establecimientos frigoríficos.

AFIANZAR EL INTERCAMBIO

Entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones argentinas totales a México sumaron USD 986 millones (54% más que en el mismo período de 2021), de los cuales USD 500 millones corresponden al sector agroindustrial. Este valor representó un crecimiento del 90% en relación al mismo lapso de 2021. Los principales productos exportados en 2022 fueron aceite de girasol, trigo, aceite de soja y vinos.

México es un socio estratégico de la Argentina y la apertura de este nuevo mercado genera nuevas oportunidades para seguir profundizando los lazos de cooperación, comercio e inversiones a nivel bilateral. En 2021, México compró a otros países, un total de aproximadamente unas 86.000 toneladas de carne bovina deshuesada (tanto fresca como congelada), por un valor FOB que rondó los USD 750 millones.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA