ACTUALIZADO
VITICULTURA
Una será en Costa de Araujo, Lavalle, y la otra en La Consulta, San Carlos. El mismo día y a la misma hora. Están enmarcadas en las actividades conjuntas que realizan el INTA y la Coviar.
VARIABLES biológicas, ambientales y técnicas a tener en cuenta para realizar la poda, forman parte del temario que desarrollarán especialistas del INTA y los centros de Desarrollo Vitícola Zona Centro-Norte de Mendoza y Valle de Uco. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.

La poda de viñedos será tema, la semana próxima, de dos jornadas técnicas de capacitación a campo, enmarcadas en las actividades conjuntas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Corporación Vitivinícola Argentina.
Una de ellas es organizada por la Agencia de Extensión Rural AER Lavalle y su homóloga de Luján de Cuyo (ambas dependientes de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA); el Centro de Desarrollo Vitícola CDV Zona Centro-Norte; el Programa Cambio Rural y la Municipalidad de Lavalle.
Ese encuentro está dirigido a productores, contratistas y técnicos, y se realizará el próximo martes 4 de junio, a partir de las 9:30 en Finca Carlos Rodríguez, ubicada en Costa de Araujo, en el Departamento del Norte de la provincia de Mendoza (más abajo compartimos las coordenadas para facilitar la ubicación).
Serán capacitadores el Dr. Rodrigo Espíndola, Jefe de la Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo del INTA y el Ing. Agr. Nicolás Croatto, técnico del Centro de Desarrollo Vitícola Centro-Norte.
La reunión de formación técnica fue preparada con un temario que ayudará a encarar la poda teniendo en cuenta las distintas variables (biológicas, ambientales y técnicas) para tener bajo control al menos uno de los factores que determinarán el rendimiento del viñedo en el próximo ciclo productivo.
Es que los especialistas van a compartir con los asistentes, sus conocimientos (aplicados a esta labor), sobre cómo regular el vigor y la producción de la planta; relación entre la poda y el ambiente donde esté implantado el viñedo; cómo realizar la poda luego de contingencias climáticas como helada o granizo; uso de tijera a batería y atadora mecánica.
La capacitación será de libre acceso y sin costo para los asistentes. Los interesados en ampliar información pueden comunicarse con el teléfono: 11 6864-5337. Compartimos el enlace para acceder al formulario de inscripción.
Dejamos también el link para cargar en el navegador la ubicación de Finca Carlos Rodríguez.
La otra capacitación en poda de la vid tendrá lugar -también el próximo martes 4 de junio a partir de las 9:30– en la Estación Experimental Agropecuaria INTA La Consulta, Departamento San Carlos, en el Centro-Oeste de la provincia de Mendoza.
Enmarcada también en las actividades que llevan adelante el INTA y la Corporación Vitivinícola Argentina, es convocada por la propia Experimental La Consulta, el Programa Cambio Rural y el Centro de Desarrollo Vitícola Valle de Uco.
Referentes técnicos de las instituciones convocantes, desarrollarán en este caso un temario que incluye Métodos de Poda y Práctica de Poda, a lo que se sumará un Análisis de Sistemas de Conducción y un espacio asignado al Intercambio de Información entre los capacitadores y los asistentes.
Los interesados en ampliar información sobre la Jornada a realizarse en el Valle de Uco, pueden comunicarse con los teléfonos 2622 675975 ó 2622 571065 o vía correo electrónico a: hpeinado@magyp.gob.ar.