ECONOMÍA

INDICADORES

Precios al consumidor registraron un aumento intermensual de 2,2% en enero

13 de febrero de 2025

Restaurantes y hoteles fue la división que más sumó al incremento del IPC en Argentina. Según datos del INDEC, la Región Cuyo, con +2%, anotó el menor aumento de precios respecto de diciembre de 2024.


El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró, en Argentina, un alza mensual de 2,2% en enero de 2025, y en la comparación interanual, un incremento que alcanzó el 84,5%.

Los datos, que corresponden al total nacional, están contenidos en el informe técnico producido por las direcciones de Estadísticas de Precios y de Índices de Precios de Consumo -dependientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)- y direcciones provinciales de Estadística.

El reporte, difundido la tarde de este jueves por el INDEC, consigna que «la división de mayor aumento en el mes (respecto de diciembre de 2024) fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería» .

Le siguió la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

La de mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%), con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

En Cuyo y Gran Buenos Aires, en tanto, encabezó el alza la división Restaurantes y hoteles (5,3%), indica el texto resaltado en el informe.

Por otra parte, puntualiza que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

El texto incluido en el informe del INDEC destaca que, a nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%); mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.

Un punto a señalar (porque los números están en el reporte, aunque el texto no lo destaque) es que, mientras los bienes anotaron una variación intermensual de 1,5% en enero, la de servicios trepó a 3,8% en relación con los números de diciembre de 2024.   

Entre las regiones en las que el INDEC divide el territorio nacional a los efectos del estudio de la evolución de precios, fue en la Región Cuyo, con +2%, donde se registraron los menores aumentos de precios respecto al último mes del año pasado.

Al tope del incremento intermensual del IPC en enero, en tanto, se situó la Región Noroeste, con +2,6%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA