GASTRONOMÍA

DISTINCIONES

Restaurantes de Mendoza ya tienen sus placas y sus estrellas Michelin

2 de enero de 2024

Son los establecimientos oportunamente seleccionados para recibir el reconocimiento que consolida la imagen de la provincia andina como un polo gastronómico internacional.


La presidente del Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística, entregaron las placas a los chefs de los restaurantes distinguidos con Estrella Michelin en la provincia.

Se trata de Zonda, Cocina de Paisaje (Chef Augusto García); Casa Vigil (Chef Iván Azar); Brindillas (Chef Mariano Gallego) y Azafrán (Chef Sebastián Weigandt).

Al mismo tiempo, los establecimientos Casa Vigil; Zonda, Cocina de Paisaje; y Riccitelli Bistró, recibieron la estrella verde, que los reconoce como restaurantes sostenibles.

Además, entregaron las placas a los restaurantes recomendados de la guía Michelin, entre los que se encuentran 1884 Francis Mallmann; 5 Suelos; Abrasado; Angélica Cocina Maestra; Centauro; Espacio Trapiche; Fogón Cocina de Viñedo; La Vida; Osadía de Crear; Piedra Infinita; Quimera Bistró; Renacer; Riccitelli Bistró; Ruca Malen; y Soberana.

Entre los recomendados mendocinos también fueron incluidos 8 alojamientos: Lares de Chacras; Auberge Du Vin; Algodon Wine States; The Vines Resort & Spa; Entre Cielos; Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites; Casa de Uco; y Finca Adalgisa.

LOS PRIMEROS HISPANO-LATINOS

A partir de la evaluación de, panorama culinario de Mendoza y Buenos Aires, Argentina se convierte en el primer país hispano-latinoamericano destacado por la Guía Michelin, un emprendimiento global que evalúa y recomienda restaurantes en distintos países, sumándolos a un compendio que incluye a más de 40 diferentes destinos gourmet.

Mendoza obtuvo 4 estrellas de las 6 que fueron otorgadas, en Argentina, a la categoría restaurantes seleccionados; y 3 estrellas de las 4 asignadas para restaurantes sostenibles.

El proceso de selección había comenzado a mediados de 2022, y un año después los evaluadores recorrieron, de forma anónima, los restaurantes elegidos de la provincia de Mendoza y de la Ciudad de Buenos Aires para definir cuáles ingresarían en la afamada nómina.

SOBRE LA GUÍA MICHELIN

Guía Michelin es una serie de guías turísticas publicadas anualmente por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage y sus filiales en otros territorios. Es la más antigua y prestigiosa guía europea de hoteles y restaurantes.

Fue creada en 1900 por André Michelin, y en aquel entonces era una guía publicitaria que obsequiaban con la compra de neumáticos de esa marca. Se supone que un restaurante calificado con una o más estrellas Michelin, es uno de los mejores en el mundo.

Es popular por asignar de una a tres estrellas de la buena mesa a los establecimientos gastronómicos que, en referencia a distintos parámetros fijados por sus propios jueces, se destacan por la calidad, creatividad y esmero en la preparación de sus platos.

Por otra parte, califica con uno a cinco cubiertos según el nivel de confort y la atención con que se sirve a los clientes cuando se trata de un restaurante, o de una a cinco casas por el mismo criterio si se refiere a un hotel.

Los jueces, que van a los restaurantes de forma anónima pagando su consumo, son los encargados de calificar determinados atributos en función de parámetros preestablecidos, para distinguir a los establecimientos que ofrecen la mejor calidad culinaria.

DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL

La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Mendoza y Buenos Aires está disponible exclusivamente en formato digital en todas las interfaces de la Guía: sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Se une así a las selecciones globales de restaurantes y hoteles de la Guía Michelin que se encuentran de forma gratuita en sus plataformas digitales.

Mendoza es valorada por su alto nivel en servicios gastronómicos, Cuenta con 4.800 establecimientos de diferentes categorías y características, entre ellos, restaurantes en bodegas. A ello, suma 206 bodegas abiertas al turismo en las distintas regiones vitivinícolas de la provincia.

Estos reconocimientos potencian al resto de los restaurantes y espacios gastronómicos mendocinos, destacados por su variada oferta, que va desde los platos tradicionales argentinos hasta las más refinadas recetas internacionales, y una amplísima carta de vinos para maridar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA