VITICULTURA

SANIDAD

Rige el tercer alerta para el control de Lobesia botrana en San Juan

30 de diciembre de 2024

El Senasa informó a los viticultores de esa provincia que el momento oportuno para realizar las aplicaciones contra la plaga, depende de la zona donde esté el cultivo. Aquí te dejamos el detalle, para que confirmes en qué fecha es mejor curar tu viñedo.


Ante la proximidad del tercer vuelo de la polilla de la vid en la provincia de San Juan, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó iniciar las aplicaciones contra la plaga.

Los productores de vid con cultivos en el Valle de Tulum ya pueden iniciar la cura, y deberían culminarla el próximo 20 de enero.

Los viñateros cuyas fincas estén instaladas en los departamentos Sarmiento y 25 de Mayo, en tanto, podrán realizar las aplicaciones entre el 10 y el 31 de enero de 2025.

El ente fitosanitario nacional recordó que no considera obligatorio este tratamiento, pero lo recomienda para los productores que se encuentren en los mencionados departamentos de la provincia cuyana.

Eso sí, subrayó que «las aplicaciones se deberán realizar con productos autorizados por el Senasa, manteniendo el viñedo protegido hasta las fechas indicadas». Consultar aquí los productos autorizados.

El organismo aconseja a los productores asesorarse debidamente en cuanto a la elección del producto fitosanitario más adecuado, con el fin de obtener una producción sin residuos de pesticidas que pudieran afectar el consumo en fresco de sus uvas o el del vino resultante de su elaboración.

Recordó asimismo que, luego de realizar estas aplicaciones, es obligatorio conservar los envases utilizados en la finca, junto con la planilla de campo.

Los interesados en ampliar información, pueden ingresar a la página web del Senasa, llamar a la línea telefónica gratuita 0800 999 2386, al teléfono 4231341 o enviar un correo electrónico a lobesiasj@senasa.gob.ar.

También se puede solicitar asesoramiento en el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan llamando al teléfono 4265224, o enviando un correo electrónico a: sanidadvegetal@sanjuan.gob.ar.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA