COMERCIO

ESTRATEGIAS

Un primer envío de vinos mendocinos llega al hub logístico que opera en Santa Catarina, Brasil

19 de julio de 2025

La bodega Cuvelier Los Andes concretó la primera remesa con destino a la plataforma situada en ese estado brasileño. Es parte de la estrategia impulsada por ProMendoza para fortalecer la presencia de productos de la provincia andina en el país vecino.


La bodega Cuvelier Los Andes concretó el primer envío de vinos al hub logístico de Santa Catarina, Brasil, como parte de la estrategia impulsada por ProMendoza para fortalecer la presencia de productos mendocinos en mercado más grande del Mercosur.

La carga consistió en 10 pallets con más de 8.200 botellas de vinos varietales de gama media y alta, con un rango de precios que va de los 3 a los 15 dólares .

Fueron 7 las etiquetas que conformaron esta remesa. Se trata de Cuvelier Los Andes Cuvée Nature; Grand Malbec; Grand Vin; Colección Blend; Cabernet Sauvignon; Malbec y Malbec Rose.

«Ya teníamos una presencia sólida en Brasil, pero sentíamos la necesidad de dar un salto cualitativo en nuestro servicio. La agilidad es clave en un mercado tan dinámico», afirmó Romina Zabala, export manager de la bodega.

«Este hub logístico no es solo un almacén», aclaró la ejecutiva. «Es una plataforma de crecimiento que nos permite afianzar nuestra marca, mejorar drásticamente los tiempos de respuesta y optimizar la cadena de distribución para estar más cerca de nuestros clientes» explicó.

CUVELIER LOS ANDES concretó el primer envío de 7 de sus vinos al hub logístico de ProMendoza en Santa Catarina. Son etiquetas de entre 3 y 15 dólares.

PRESENCIA DE MARCA

Un reporte surgido de la Fundación ProMendoza, (entidad de gestión privada-estatal que promueve los negocios en el exterior de firmas que operan en territorio de la provincia andina) consigna que, a largo plazo, Cuvelier Los Andes busca consolidar la presencia de la marca en el exterior y mejorar su competitividad con un stock permanente en Brasil.

Es por ello que, adelanta, «ya se encuentra preparando una nueva exportación de dos pallets adicionales que saldrán en agosto, destinados a optimizar los niveles de stock y asegurar la disponibilidad continua de sus etiquetas más demandadas».

EN AGOSTO llegará, a la misma plataforma logística, otro envío de Mendoza; con más vinos (incluidos los de otras bodegas) y con nueces con cáscara a granel.

LA VENTAJA DE «ESTAR AHÍ»

Gaetano Aguilera Prisco, responsable del mercado brasileño en ProMendoza señaló que «es muy importante que las bodegas mendocinas que trabajan con nosotros cuenten con stock en Brasil» .

Explicó que esto les permitirá, por ejemplo (y en lo inmediato) «participar en Prowine San Pablo, del 30 de septiembre al 2 de octubre, y de la degustación organizada junto a la Asociación Brasilera de Bares y Restaurantes» .

Es que «allí –adelantó- se presentarán todas las etiquetas disponibles en el hub» . Es una oportunidad para «demostrar que tenemos capacidad de entrega en 24 ó 48 horas» remarcó Aguilera Prisco.

Por otro lado, se espera que a mediados de agosto arribe al hub una segunda carga consolidada. Llevará 26 pallets cargados con vinos de las bodegas Finca Don Carlos; Magia de Uco; Cánepa; Laureano Gómez y también Cuvelier. Además, irán nueces con cáscara a granel de la empresa de Tunuyán, Ivo Perabó.

En 2024, ya había salido de Mendoza una carga de 24 pallets con jugos y pulpa de frutas, que actualmente se distribuyen en supermercados de Santa Catarina, de Paraná, de Río Grande do Sul y de parte del Estado de Sao Paulo.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA