PRODUCTOS
NORMATIVA
Queda sin efecto una norma regulatoria de 1996. Un reporte oficial destaca que la medida facilitará el comercio intra y extra regional.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina dispuso la actualización del Reglamento de Calidad e Identidad para el Pimiento.
La medida, contenida en la Resolución 809/2025, implica la homologación de los estándares de clasificación de calidad con los países del Mercosur, «facilitando así el comercio intra y extra regional», según un reporte oficial.
LA ADECUACIÓN a la normativa del Mercosur permite reducir barreras técnicas para hacer más fluido el comercio intrarregional, y mejorar la competitividad de las economías extrapampeanas.
El documento resume que, «a partir de esta actualización, todo pimiento producido bajo la normativa argentina es reconocido en cualquiera de los Estados Parte del bloque regional» .
La medida, que entrará en vigencia este sábado, deja sin efecto al «Reglamento Técnico de Calidad e Identidad del morrón GMC Mercosur N° 142/96», que regulaba el comercio del pimiento argentino, recuerda el informe.
«Esta armonización normativa -añade- permite reducir barreras técnicas, mejorar la competitividad del agro argentino y garantizar la calidad de los alimentos que llegan a los mercados del país y del mundo».
Descarga la Resolución Senasa 809/2025.
Descarga Reglamento Técnico Mercosur.
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL PIMIENTO