ACTUALIDAD
LO INESPERADO
El dirigente mendocino, presidente de Federación Agraria Argentina, perdió la vida cuando viajaba por la ruta 188 con destino al distrito alvearense de Bowen.
CARLOS ACHETONI había estado hace un par de semanas en General Alvear, en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, y en ese marco mantuvo con Campo Andino un extenso diálogo que difundimos hace unos días en este portal. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.

Sorpresa, consternación y profundo pesar causó la noticia del fallecimiento del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), el mendocino del distrito alvearense de Bowen, Carlos Achetoni.
El dirigente -de 56 años- protagonizó esta madrugada un accidente de tránsito, cuando el Fiat Palio en el que viajaba desde Rosario hacia el sur de la provincia de Mendoza impactó la parte trasera de un camión.
El accidente ocurrió en las primeras horas de este viernes sobre la ruta 188 a la altura del kilómetro 304, entre las ciudades de Ameghino y Granada, en la provincia de Buenos Aires.
Achetoni había estado hace un par de semanas en General Alvear, en el almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, en compañía de Ulises «Chito» Forte -referente de la entidad federada en General Pico, La Pampa.
La llegada de Achetoni a la Presidencia de FAA dio un giro a la presencia mendocina en esa institución (una de las «cuatro grandes» entidades agropecuarias de Argentina), que había desembarcado tímidamente en el Centro-Oeste del país a mediados de 1980, haciendo punta -más que por el gremialismo agrario- con lo que en su momento fue la Cooperativa de Seguros, que había enclavado su filial en la Ciudad de Mendoza.
Por la información que fue llegando a Campo Andino, Achetoni debía culminar su mandato al frente de FAA en la próxima primavera, y habría manifestado a sus allegados la decisión de dejar la dirigencia agraria para quedarse en su pueblo.
Es que -obviamente- la necesidad de atender las obligaciones propias de su función lo obligaban a ausentarse del sur mendocino para repartir esas ausencias entre Rosario (donde se ubica la sede central de FAA) y Buenos Aires… que es «donde atiende Dios, aunque esté en todas partes».
Conocida la noticia del luctuoso suceso, la Federación Agraria Argentina difundió un comunicado en su cuenta de la red social «X», en el que señala que «este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados (…)».
«Siempre lo recordaremos -agrega- luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales, que tanto y tan bien ha representado».
En igual sentido, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear lamentó el infortunio, y remarcó, en un comunicado difundido durante la mañana de este viernes, que «Carlos llevó adelante una labor incansable por los medianos y pequeños productores agropecuarios».
Destacó que «su espíritu, integridad y valores, que le valieron el respeto de toda la dirigencia nacional, siempre estarán presentes y serán un recordatorio constante de que el esfuerzo nunca es en vano».
***
Como pequeño productor -y en unos de los territorios más complicados para sostenerse en la actividad primaria- Achetoni sabía cuáles eran las demandas de sus pares de menor escala, independientemente de la región del país donde tuvieran su producción.
Pero había resuelto dejar el gremialismo agrario. Quería volver al pueblo… y quedarse, después de la primavera, en su pequeña finca, entre ciruelos, duraznos y vides. Pero el destino tenía otros planes.
Lamentamos profundamente lo ocurrido y hacemos llegar, desde la Redacción de Campo Andino, nuestras condolencias a familiares, amigos, a la Directiva de Federación Agraria y a los productores de todo el territorio nacional nucleados en la entidad.
CARLOS ACHETONI FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA