AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
Se realizará al promediar la semana próxima en Quines, organizada por el INTA y regantes de la zona. El manejo de la Chicharrita también está en la agenda. La participación no tiene costo, pero hay que inscribirse.
A CAMPO. Los organizadores asignaron un momento de la Jornada para recorrer un establecimiento agrícola, donde los asistentes podrán acceder a información sobre elección de material genético, manejo de suelo, siembra, fertilización y riego. FOTO ILUSTRATIVA / Revista Campo Andino & Agroindustria.

El cultivo de maíz bajo riego en la zona norte de San Luis y manejo de la Chicharrita, son los temas fijados en la agenda de una jornada técnica convocada para la semana próxima en la localidad sanluiseña de Quines.
El encuentro es organizado por la Agencia de Extensión Rural Quines (dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria San Luis del INTA) y el Consorcio de Regantes Quines-Candelaria, en respuesta al creciente interés por el desarrollo de proyectos agrícolas en la región.
La Jornada tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre, desde las 8 de la mañana y hasta la media tarde, en el Salón Las Cañas, ubicado en el centro de Quines, e incluirá la presentación de una empresa agrícola sobre su experiencia productiva.
La convocatoria va dirigida a productores, asesores técnicos, empresarios del sector e instituciones vinculadas al desarrollo productivo, explicaron desde las instituciones organizadoras.

LA JORNADA fue organizada en respuesta al creciente interés por el desarrollo de nuevos proyectos agrícolas en la región, concebidos como sistemas productivos bajo riego.
En la apertura serán expuestos los objetivos de la Jornada, en el marco de una visión global -en la que coinciden referentes e instituciones de los sectores público y privado- que prioriza el desarrollo territorial regional y local.
Esa coincidencia, que se manifiesta en la organización conjunta de esta actividad, se reflejará también en la composición de la mesa de apertura. Allí están, por el sector privado, el presidente de la Sociedad Rural del Norte de San Luis, Téc. Hugo Díaz Flores, y el Ing. Agr. Pedro Luis Bidoggia en representación del Consorcio de Regantes Quines-Candelaria.
Por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria estarán el Ing. Agr. Hugo Bernasconi, director de la Estación Experimental Agropecuaria San Luis; la Ing. Agrop. Eliana Mercado, jefa de la Agencia de Extensión Rural Quines, y el Ing. Agr. Héctor Andrada, coordinador del Proyecto Local de Riego en esa Unidad norteña del organismo nacional.

EN LA ZONA hay una interacción de referentes empresariales y de técnicos de instituciones de los sectores público y privado, que comparten el compromiso con el desarrollo territorial regional y local.
Más abajo dejamos el enlace para descargar el Programa Oficial de esta Jornada. Pero nos parece de interés, antes de llegar a ese punto, dejar un par de breves consideraciones respecto de esta convocatoria y de su contexto
Por un lado, la situación y perspectivas para la región, en relación con dos problemas sanitarios que afectan al cultivo de maíz, generando importantes pérdidas: el avance la Chicharrita y el Complejo de Achaparramiento del cultivo.
Sobre esto, especialistas de distintas unidades del INTA (de San Luis y de Las Breñas, Chaco) y de una Estación Experimental dependiente del Gobierno de Tucumán acercarán recomendaciones vinculadas con el monitoreo y manejo de Dalbulus maidis (nombre científico de la Chicharrita).
Por el lado productivo, el gerente de una empresa privada comentará, por una parte, la experiencia de la firma respecto del manejo del cultivo de maíz, resultados de la cosecha 2023/2024 y perspectivas de la campaña 2024/2025.
Por otra parte, en la visita a uno de los establecimientos de la compañía (y junto a un asesor privado), conducirá la recorrida por un sistema productivo que incluye cultivos de maíz, trigo, alfalfa y algodón, que permitirá acceder a variada información técnica.
En el cierre -y a modo de plenario, cuyo inicio está previsto para las 4 de la tarde- los organizadores y los propios asistentes compartirán un intercambio de las impresiones que haya dejado la actividad del día, para producir un documento con conclusiones y recomendaciones al final de la Jornada.
Aquí dejamos el enlace para descargar el programa detallado de actividades para la Jornada Técnica del miércoles próximo.
Los organizadores aclararon que la participación no tiene costo, pero cada asistente deberá registrarse previamente. Por eso, compartimos también en link que lleva al Formulario de Inscripción.
AER QUINES INTA SAN LUIS CHICHARRITA DEL MAÍZ COMPLEJO DE ACHAPARRAMIENTO DEL MAÍZ CULTIVO DE MAÍZ BAJO RIEGO EEA INTA SAN LUIS