TECNOLOGÍAS
CALIDAD
Laboratorios del ente nacional -uno de ellos ubicado en Mendoza- son los primeros del sector público de Argentina en recibir el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional.
LA VALIDACIÓN obtenida por los laboratorios INTI fortalece el rol del organismo como referente para el sector y contribuye a consolidar la competitividad de la producción olivícola argentina en el escenario internacional. FOTO / GENTILEZA INTI.

El Consejo Oleícola Internacional (COI) avaló la capacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina para realizar análisis fisicoquímicos de aceite de oliva.
Los laboratorios del INTI reconocidos con la certificación exigida, pertenecen al Departamento de Análisis Instrumental de la Subgerencia Operativa de Alimentos (ubicado en Buenos Aires) y al Departamento de Servicios Analíticos Cuyo, en Mendoza.
De esta manera, tras ocho años de investigación -y habiendo obtenido previamente la acreditación ISO/IEC 17025 expedida por el Organismo Argentino de Acreditación- las unidades del INTI se constituyeron en las primeras del ámbito estatal de Argentina en obtener este reconocimiento.
En ente oficial se constituye, así, en una opción para que las empresas productoras de aceite de oliva puedan controlar la calidad de sus productos, según los protocolos analíticos establecidas por el COI.
A partir de ahora, INTI Agroalimentos pone a disposición del sector productivo los análisis fisicoquímicos que exige el COI para garantizar la calidad y genuinidad del aceite de oliva extra virgen.
El COI -ente rector en materia, a nivel global- realiza cada año una prueba de desempeño para laboratorios (de análisis fisicoquímicos) y de análisis sensorial.
La validación obtenida por los laboratorios INTI fortalece el rol del organismo como referente en la materia y contribuye al consolidar la competitividad de la producción olivícola argentina en el escenario internacional.
El reconocimiento incluye pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva, con vigencia desde el 1° de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de este año.
Argentina produce, según los años, entre 30.000 y 40.000 toneladas de aceite de oliva. Ese volumen, que la sitúa como principal productor de América, representa apenas el 1% de la oferta mundial del producto.
Pero la industria olivícola argentina coloca en el exterior en el 80% del aceite que elabora, lo que la sitúa como actualmente como la sexta exportadora mundial.
ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS DE ACEITE DE OLIVA COI LABORATORIOS INTI