SANIDAD

POLÍTICAS

El Iscamen se propone expandir sus servicios biotecnológicos en el exterior

21 de febrero de 2024

Es parte del Plan de Gestión con el que José Orts llega a la Presidencia del Ente fitosanitario mendocino, luego que el Senado aprobara su designación, a propuesta del Ejecutivo de la provincia andina.

JOSÉ ORTS, formalmente designado presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza, adelantó que -en el plano provincial- trabajarán en la elaboración de un plan integral público-privado para fortalecer el estatus fitosanitario de la provincia. FOTO / GENTILEZA Prensa, Gobierno de Mendoza.


El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) potenciará su expansión hacia otros países, fortaleciendo su programa de exportación de insectos producidos y esterilizados en su Bioplanta ubicada en el Departamento Santa Rosa, al Este del territorio provincial.

La definición se conoció luego que este martes, en el marco de la Sesión de Acuerdos del Senado de la provincia andina, los miembros de la Cámara Alta dieran su aval a para designar a José Orts como presidente del Iscamen.

El Acuerdo fue el corolario de un proceso durante el cual el funcionario presentó su Plan de Gestión, que prioriza -entre otros ejes estratégicos- fortalecer la internacionalización de los servicios tecnológicos que ofrece el Organismo rector de la política fitosanitaria mendocina.

FUERTE INSTITUCIONALIDAD

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza es un ente autárquico con personería jurídica y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado, que tiene por objeto la protección fitosanitaria en toda la provincia de Mendoza.

Por Ley, su presidente debe ser propuesto por el Poder Ejecutivo Provincial al Senado. El pliego que contiene la postulación, debe ser analizado por la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta de la Legislatura de la Provincia.

Luego se realiza una audiencia pública, donde son presentadas adhesiones o impugnaciones al candidato propuesto por el Ejecutivo. En este caso, se realizó el 14 de febrero; y esa instancia fue sorteada por José Orts con más de 3.000 adhesiones, y sin impugnaciones. Posteriormente es cuando los senadores, en Sesión de Acuerdos brindan (o no) su aval, al postulante.

TRASPONER FRONTERAS

La propuesta de gestión había sido expuesta por José Orts ante los miembros de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, senadores, diputados, intendentes municipales y público en general.

En ella, el ahora presidente del Iscamen destacó la posibilidad de potenciar la exportación de mosca del Mediterráneo producida en la Bioplanta de Santa Rosa no solo a otros programas nacionales, como los desarrollados en la Patagonia y el Noreste del país, sino también a otros países con requerimientos de material biológico, como Chile y Bolivia.

Hizo foco, asimismo, en la exportación de otros insectos como el gusano barrenador del ganado. El funcionario adelantó que, en este caso, se avanza firmemente en conversaciones que muy probablemente concluyan con un convenio para proveer de ese material a Uruguay, a fin de preservar la sanidad de su rodeo bovino.

En el orden provincial, el presidente del Iscamen adelantó que, entre las prioridades de su agenda de gestión, está la elaboración de un Plan Integral Público-Privado que articule a todos los actores del sector productivo para fortalecer el estatus fitosanitario de Mendoza.

José Orts, que estará a cargo del Instituto por los próximos cuatro años, es productor agropecuario, viñatero y bodeguero; se ha desempeñado como miembro de la Comisión de Difusión y Evaluación de Vinos (Codevin) y del Centro de Bodegueros y Viñateros del Este, y ha cumplido mandato como legislador provincial.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA