GANADERÍA

MERCADOS

El precio de la hacienda perdió en junio 30% interanual a valor real

10 de julio de 2023

El informe mensual de CICCRA apunta que el retroceso se amplió a 32%, medido en dólares libres. Los que menos perdieron fueron los novillos, con -20%.

VACAS. Fue la categoría que mayor quebranto anotó entre junio de 2022 y junio de 2023. Su precio perdió, en términos de reales, más del 37% entre una punta y la otra. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


A pesar de una caída intermensual de 10% en el volumen comercializado, el precio promedio por kilo de la hacienda en pie negociada en el mercado de Cañuelas experimentó, durante junio, un avance de sólo 2% respecto del mes precedente.

Así surge del Informe Económico Mensual correspondiente al cierre del mes seis, elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

El trabajo, dirigido por el presidente de la entidad, ingeniero Miguel Schiariti, apunta que, si bien hubo recuperaciones en los valores de vacas y novillos, en las demás categorías los valores nominales descendieron.

El reporte (que incluye, por otra parte, datos sobre las exportaciones de carne vacuna durante el mismo mes) señala que, con los valores evaluados al final de junio, «en los últimos doce meses el precio de la hacienda en pie registró un aumento nominal de apenas 48,0%, que en términos reales se tradujo en una contracción de 30,2% anual».

EVOLUCIÓN POR CATEGORÍA

El precio promedio de la hacienda en pie negociada en el mercado de Cañuelas se ubicó en $ 342,1 por kilo vivo en el sexto mes del año. En relación amayo, la suba (de 2,0% en términos relativos) estuvo impulsada por un aumento de 6,0% en el valor de las vacas (la mayor proporción de vacas especiales fue lo que levantó el promedio de la categoría) y por un alza de 3,6% en el de los novillos.

En el caso de los novillos, el kilo vivo alcanzó un precio promedio de $ 467,1 en el último mes, y en el caso de las vacas, llegó a $ 234,4. En cambio, los MEJ, novillitos, vaquillonas y toros perdieron valor con respecto a mayo.

Si vamos a la comparación interanual, los precios de las vacas y de los toros fueron los que menos subieron, 33,1% y 36,7%, respectivamente. En línea con lo que CICCRA viene analizando en los últimos informes, el valor real de estas categorías disminuyó 37,2% (vacas) y 35,5% (toros) anual.

En el otro extremo se ubicó la categoría novillos. Entre junio de 2022 y junio de 2023 su valor nominal subió 69,5% y comparado con la evolución del nivel general del índice de precios mayoristas (IPIM) descendió 20,0% anual.

En el medio se ubicaron los precios de vaquillonas, MEJ y novillitos, con subas nominales de 53,1% a 56,0%, y contracciones reales de 27,7% a 26,4%.

LOS PRECIOS, EN DÓLARES

Llevado a dólares, el precio del kilo vivo disminuyó, durante junio, tanto si se lo mide contra el dólar oficial como contra el libre. Mientras el valor de la hacienda subió 2,0% mensual en pesos, la cotización en pesos del tipo de cambio oficial subió 7,6% y la del dólar libre aumentó en 6,1%.

El precio promedio de la hacienda en pie en dólares oficiales se ubicó en USD 1,375 por kilo vivo, es decir 5,2% por debajo del mes previo. Medido en dólares libres, fue equivalente a USD 0,679 por kilo vivo, por lo que resultó 3,9% menor al de mayo. En la comparación interanual, el precio de la hacienda en pie, en dólares cayó, 27,0% (segmento oficial) y 31,9% (segmento libre).

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA