EMPRENDEDORES

FINANCIAMIENTO

Financian proyectos que tengan impacto positivo ambiental y social

15 de mayo de 2023

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Mendoza, está dirigida a empresas, organizaciones y emprendedores. El registro estará habilitado hasta el 12 de junio.

AGROALIMENTOS, servicios, industria textil y artesanías, se cuentan entre los rubros financiados en la edición anterior del Programa Mendoza Sostenible. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza abrió este lunes el registro de concursantes para acceder al financiamiento de proyectos con impacto positivo en términos sociales y ambientales.

La iniciativa, que se enmarca en el Programa Mendoza Sostenible, está dirigida la empresas, organizaciones y emprendedores, y contempla un monto máximo de $ 1.500.000 por proyecto y por postulante.

La convocatoria apunta a promover «propuestas innovadoras para desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) o iniciativas enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que fortalezcan el ecosistema emprendedor mendocino», según consignó un reporte del Gobierno provincial.

«Los interesados deberán inscribirse a través del sistema Tickets, completar todos los datos y cargar los archivos del proyecto. Posteriormente, serán dirigidos automáticamente a la plataforma de Onboarding -nuevo sistema de gestión implementado por Economía- donde se verificará que el postulante no se encuentre excluido», indica la información oficial.

Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico de Mendoza, recordó que «en la edición anterior, recibimos la postulación de 157 emprendedores que desarrollaron sus unidades de negocios dentro de las economías de impacto, aportando sustentabilidad a sus procesos productivos o de servicios».

«Entre las propuestas se destacaron -en esa oportunidad- el sector industrial (33% de los proyectos de ese rubro) entre ellos la producción textil con la técnica del upcycling o supra reciclaje; los servicios, con más de 30 proyectos presentados; además de actividades como artesanías y gastronomía, que también se fortalecen en el ámbito de la sustentabilidad», señaló el funcionario.

Destacó que «Mendoza es tierra de emprendedores, y nuestro ecosistema viene transformando desde el impacto positivo ambiental y social, los paradigmas económicos y culturales».

Los interesados pueden consultar las bases y condiciones del concurso (así como las instrucciones para enviar la documentación) ingresando en:   www.mendoza.gov.ar/economía. También podrán despejar dudas mediante correo electrónico, escribiendo a mendozasostenible@gmail.com.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA