FRUTOS SECOS

SANIDAD

Hay que hacer controles preventivos contra la carpocapsa en nogales de Mendoza

31 de octubre de 2025

El Iscamen emitió el primer alerta para anticiparse a la evolución de las larvas de la plaga, en los nocedales de la provincia andina.

NO ES LO MISMO. A los efectos de definir el momento adecuado para aplicar agroquímicos, hay que tener en cuenta (entre otras variables) si los frutos están cuajados o no, y si la flor femenina presenta (o no) los estigmas secos. FOTO / Revista Campo Andino & Agroindustria.


El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) emitió el primer aviso de la temporada para realizar tratamientos preventivos contra carpocapsa en nogales.

El organismo, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Producción de la provincia andina, aclaró que son aplicaciones para actuar sobre la eventual aparición de larvas de la plaga.

Recomendó a los productores completar esos tratamientos preventivos antes del 8 de noviembre, «en función de las condiciones de desarrollo del cultivo, la situación actual de la plaga y su probable evolución en el corto plazo» .

ES NATURAL. En esta época tiende a acelerarse la maduración de las posturas, que derivan en el nacimiento de las larvas de la plaga provenientes del primer vuelo de la temporada.

LARVAS «EN LA MIRA»

El ente estatal recordó que a esta altura del año empiezan a darse las condiciones predisponentes para la evolución de la plaga,

En un reporte oficial explica que, cuando (especialmente) las temperaturas alcanzan valores normales para la época, «tiende a acelerarse la maduración de las posturas, que derivan en el nacimiento de las larvas provenientes del primer vuelo de la temporada».

Para asegurar la eficacia en el control de las larvas de carpocapsa (Cydia pomonella), provenientes del primer vuelo, «se sugiere planificar la ejecución de las aplicaciones, comenzarlas y tratar de no extenderse más allá del 8 de noviembre» señala.

PARA TENER PRESENTE

> Si los nogales ya presentan frutos cuajados, es el momento indicado para iniciar la aplicación de insecticidas para controlar las larvas. Antes de pulverizar, es recomendable consultar el pronóstico del tiempo.

> Si la flor femenina aún no presenta los estigmas secos, «hay que esperar a que esto ocurra para realizar la aplicación» dice el Iscamen en sus recomendaciones.

Reitera que «la decisión final sobre la conveniencia del tratamiento siempre debe considerar las condiciones particulares y la fenología de cada monte de nogales, como también el pronóstico meteorológico al corto plazo» .

El organismo subrayó la importancia de utilizar productos agroquímicos específicos y de bajo impacto ambiental. Además, utilizar el equipo de protección.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA